Suscríbete a
+Pasión

F. Piñero

Es la noche más mágica del año, aquella que roba horas de sueño a cambio de momentos irrepetibles en torno a las devociones capitales de la ciudad. Sevilla tiene ante sí una nueva madrugada del Viernes Santo con sus seis hermandades dispuestas a realizar su estación de penitencia sin necesidad de estar pendientes del cielo.

La primera en llegar a la Carrera Oficial , de la que apenas la separan metros, será el Silencio , seguida de el Gran Poder , la Macarena , el Calvario , la Esperanza de Triana y los Gitanos , un santuario que volverá a abrir sus puertas para el regreso de la hermandad del Beso de Judas , que se tuvo que refugiar en la iglesia Colegial del Salvador por las inclemencias meteorológicas.

El Silencio | Gran Poder | La Macarena | El Calvario | Esperanza de Triana | Los Gitanos

J. M. Serrano

A la 1:00 en punto de la madrugada se abrirán, como es precepto, las puertas de la iglesia de San Antonio Abad para que de ellas emerja el cortejo de los primitivos nazarenos de Sevilla. Una nueva ocasión, tras el parón forzoso de estos dos años, de contemplar la cruz de carey y plata de Nuestro Padre Jesús Nazareno , tomada a la particular y única manera de la talla atribuida a Francisco de Ocampo y Gaspar de la Cueva ; o de recibir el meloso olor a azahar del exorno del palio de María Santísima de la Concepción , de inspiración veneciana. ABC TV retransmitirá el paso de la cofradía del Silencio por la plaza de la Gavidia, una conexión que dará comienzo a las 4:30 horas.

Itinerario de El Silencio

El Silencio, Alfonso XII, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Villegas, plaza del Salvador, Cuna, Orfila, plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, plaza de La Concordia, plaza de la Gavidia, San Juan de Ávila, Santa Vicenta María, Alfonso XII y El Silencio.

Horario de El Silencio

Sale 1.00 horas | Campana 1:15 horas | Puerta de los Palos 3:20 horas | Entra 6:20 horas

↑Volver

Rocío Ruz

Aún permanece vívido en la memoria de Sevilla el pasado otoño, cuando el Gran Poder se entregó a tres de los barrios más deprimidos de la ciudad en la Santa Misión evangelizadora que llevó a cabo la hermandad y que recibió todo el apoyo de los cofrades y devotos en el que era el regreso oficioso de las grandes procesiones a las calles. Ahora, su visión será la de la normalidad, la del discurrir del Señor de Sevilla y su madre, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso , en busca de la Santa Iglesia Catedral entre dos compactas filas de nazarenos negros de ruán. Si no quieren perderse el transitar de la corporación de San Lorenzo por la emblemática Plaza del Museo al regreso, ABC TV lo retransmitirá a partir de las 5:30 horas.

Itinerario del Gran Poder

ITINERARIO: plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, plaza del Duque de la Victoria (lado oeste), CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo (lado de la Catedral), Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera-Cruz, Baños, Cardenal Spínola y plaza de San Lorenzo.

Horario del Gran Poder

Sale 1:00 horas | Campana 1.55 horas | Puerta de los Palos 4:30 horas | Entra 7.45 horas

↑Volver

Vanessa Gómez

Un total de 3.500 nazarenos acompañarán a sus sagrados titulares esta madrugada. Una cifra que bate cualquier récord y que hace las veces de medidor devocional de una ciudad que se ha amparado en la esperanza para sobrellevar los dos aciagos años pasados. Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza discurrirán, además, bajo un Arco de la Macarena recién remozado, con nuevos tonos para ofrecer una visión diferente de la tradicional, por lo esperada, salida de la Basílica. ABC TV les llevará uno de los momentos más especiales del itinerario, el saludo al convento de las Hermanas de la Cruz , en la calle Santa Ángela, a partir de las 7:00 horas . Rezos, cánticos angelicales y una ocasión perfecta para reparar en el manto de la Coronación , el que la priostía ha decidido colocarle a la dolorosa y que se presenta con todo su esplendor tras la intervención realizada por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

Itinerario de La Macarena

ITINERARIO: plaza de la Esperanza Macarena, Resolana, Feria, Correduría, Amor de Dios, plaza Alameda de Hércules, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos (lado oeste), plaza de San Pedro, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Madre María Purísima de la Cruz, Feria, Relator, Parras, Escoberos, Fray Luis Sotelo, Resolana, Arco de la Macarena y plaza de la Esperanza Macarena.

Horario de La Macarena

Sale 0:00 horas | Campana 3.05 horas | Puerta de los Palos 6:10 horas | Entra 13.00 horas

↑Volver

Juan Flores

El recorrido de la cofradía de la Parroquia de la Magdalena es el gran cambio de esta Madrugada de la Semana Santa de 2022 . La cruz de guía se pondrá en la calle San Pablo 45 minutos antes (2:45) de lo habitual. Tampoco es la forma tradicional de hacerlo, pues por lo general la cofradía se presenta a Sevilla a través de la puerta que da a la plaza, mientras que este año lo hará por el lateral, frente a la capilla de Montserrat . Podrán ver este momento a través de la retransmisión de ABC TV . El sentido es habilitar más espacio para la Esperanza de Triana y contribuir así al desahogo de la jornada, que de lo contrario se convierte en parones que llevan a otros parones. Así, tomarán por la calle Bailén y San Pedro Mártir para conectar con el itinerario de siempre.

Itinerario de El Calvario

ITINERARIO: San Pablo, Bailén, San Pedro Mártir, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo (lado este), Alfonso XII, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza y San Pablo.

Horario de El Calvario

Sale 2:45 horas | Campana 4.45 horas | Puerta de los Palos 6.40 horas | Entra 8 horas

↑Volver

Manu Gómez

Pocas cosas se esperan con tanto fervor y se viven tan intensamente como la cofradía de la Esperanza de Triana . Prácticamente cualquier momento es bueno. La salida -o la entrada- de la Capilla de los Marineros , la calle Pureza , el Puente de Isabel II ... ABC TV ha apostado por otro clásico, ya de amanecida, como es el saludo a la hermandad de la Estrella en su capilla. Así, retransmitirá este momento a partir de las 9:00 horas . Buena ocasión para deleitarse con la nueva túnica bordada del señor y con la saya de estreno de la dolorosa. Ambas piezas cuentan con el diseño de Javier Sánchez de los Reyes y han sido ejecutadas por Jesús Rosado y Francisco Carrera Iglesias 'Paquili' , respectivamente.

Itinerario de la Esperanza de Triana

Pureza, plaza del Altozano, puente de Isabel II, Reyes Católicos, Puerta de Triana, San Pablo, Murillo, plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL, plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Adriano, Otto Moeckel, Pastor y Landero, Reyes Católicos, puente de Isabel II, plaza del Altozano, Horario de Esperanza de Triana, San Jacinto, Pagés del Corro, Luca de Tena, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Pelay Correa,Párroco Don Eugenio (los pasos), Bernardo Guerra (los nazarenos) y Pureza.

Horario de la Esperanza de Triana

Sale 1.50 horas | Campana 5:15 horas | Puerta de los Palos 8:00 horas | Entra 14:15 horas

↑Volver

Rocío Ruz

El Señor de la Salud fue la última efigie cristífera que procesionó por las calles de Sevilla antes de que la pandemia alcanzase su punto álgido. Ocurrió con motivo del Viacrucis de las hermandades de 2020 , cuando regaló estampas de delicada belleza en sus andas realizadas ex profeso. Nunca tuvo más simbolismo una advocación. Ahora, con la situación en una práctica normalidad, lo que queda es disfrutar de la estación de penitencia como Dios manda, con su gallardo paso dorado rematado en faroles y con los cuatro envangelistas en cada esquina. ABC TV retransmitirá la salida desde su Santuario a partir de las 2:30 horas , ocasión perfecta para contemplar el dulce rostro de María Santísima de las Agustias .

Itinerario de Los Gitanos

Plaza Señor de la Salud, Verónica, Butrón, Gallos, Pinto, Matahacas, plaza de San Román, Peñuelas, Doña María Coronel, Dueñas, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (lado este), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Almirante Apodaca, Juan de Mesa, plaza Ponce de León, Escuelas Pías, Pinto, Gallos, Butrón, Verónica y plaza Señor de la Salud.

Horario de Los Gitanos

Sale 2:30 horas | Campana 6.35 horas | Puerta de los Palos 9.10 horas | Entra 13.30 horas

↑Volver

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación