Semana Santa 2022
Horarios de visita de las iglesias de las hermandades del Jueves Santo en Sevilla
Siete hermandades realizan su estación de penitencia en la tarde de este Jueves Santo por las calles de la ciudad
Dónde ver las hermandades del Jueves Santo
Itinerario y horarios de las hermandades del Jueves Santo en Sevilla
Jueves Santo Semana Santa de Sevilla en directo
Las hermandades de Los Negritos, la Exaltación, Las Cigarreras, Montesión, la Quinta Angustia, el Valle y Pasión realizan su estación de penitencia en la tarde de este Jueves Santo a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.
Estos son los horarios de visita en sus templos para el día de su salida.
Los Negritos. Capilla de los Ángeles. Calle Recaredo. De 10 a 13 horas.
La Exaltación. Iglesia de Santa Catalina. Calle Sol. De 10 a 13 horas.
Las Cigarreras. Capilla de la Fábrica de Tabacos. Calle Juan Sebastián Elcano. De 9.15 a 13.30 horas.
Montesión. Capilla de Montesión. Calle Feria. De 9.30 a 13.30 horas.
La Quinta Angustia. Parroquia de la Magdalena. Calle San Pablo. De 9.30 a 14 horas.
El Valle. Iglesia de la Anunciación. Calle Laraña. De 10 a 14 horas.
Pasión. Iglesia Colegial del Salvador. Plaza del Salvador. De 9.30 a 14 horas.
Horarios e itinerarios de las hermandades del Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla
Las cofradías del Jueves Santo de la Semana Santa de Sevilla muestran su historia cuando hacen estación de penitencia. Historia de siglos, de épocas de hambrunas, de barcos repletos de plata de las Indias, de suntuosos conventos dentro y fuera de las murallas de la ciudad, de imágenes de los grandes maestros del barroco y de expolios y destrucción de sus capillas y templos.
Estas hermandades de la jornada central de la Semana Mayor hacen estación desde capillas erigidas al principio del siglo XVII, como los Negritos; o tienen más de 450 años de historia como Montesión o las Cigarreras, o poseen un gran misterio procesional barroco como la Quinta Angustia; o tienen bordados del siglo XVII como parte del palio de la Virgen del Valle, o su imagen titular es de Juan Martínez Montañés como Jesús de la Pasión, tallado en 1615.
Una jornada ideal sin estar marcada por la crisis del coronavirus se caracteriza por ser un compendio de la Semana Santa de Sevilla . Una tarde clásica de mantillas, de Oficios del Jueves Santo, de visitas a los Monumentos en templos y conventos y de contemplación de cortejos de cofradías históricas y clásicas, que atesoran gran cantidad de patrimonio.
A continuación, mostramos un resumen de un Jueves Santo: las hermandades comienzan su discurrir al mediodía en tres puntos distintos de la ciudad como es la Ronda Histórica, Santa Catalina y el barrio de los Remedios . Mientras que se celebran los Oficios, los pasos procesionales de estas corporaciones ya se dirigen hacia el inicio de la carrera oficial. Los Negritos entran en el casco histórico por la Puerta Carmona y las Cigarreras por el puente de San Telmo.
Sobre las cinco y media, en la antigua plaza de los Carros , sale la cofradía de Montesión con el misterio de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora del Rosario. Por la tarde, se suceden las salidas del misterio de la Quinta Angustia, de los tres pasos de la hermandad del Valle desde la iglesia de la Anunciación y el Señor de Pasión y la Virgen de la Merced bajan la rampa de la colegial del Salvador .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete