Suscríbete
Pásate a Premium

Semana Santa de Sevilla 2023

Hermandad de San Isidoro: itinerario, horario y mejor sitio donde ver

Antigua e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento, María Stma. de las Nieves y Ánimas Benditas del Purgatorio y Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, Nuestra Señora de Loreto y Señor San Isidoro

M. J. R. Rechi

La cofradía de Jesús de las Tres Caídas y la Virgen de Loreto sale a realizar su estación de penitencia en la tarde del Viernes Santo desde la parroquia de San Isidoro. Los altos capirotes negros de ruan bajan la Costanilla buscando la plaza del Salvador y la calle Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega y Santa María de Gracia para alcanzar la carrera oficial.

La vuelta es una de las más rápidas de la Semana Santa . El cortejo pasa por la estrechez de Placentines , cruza hacia Francos y sube la Cuesta del Rosario para que el palio de la Virgen de Loreto entre en el templo unos minutos después de las doce de la noche.

Horarios de San Isidoro

Itinerario de la cofradía

Luchana, Cuesta del Rosario, Villegas, plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Tarifa, plaza del Duque de la Victoria, carrera oficial, Cardenal Carlos Amigo, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario y Luchana.

Escudo de la hermandad de las Tres Caídas de San Isidoro

Nº de nazarenos: 650

Tiempo de paso: 31 minutos

Nº hermanos: 1900

Hermano mayor: José Manuel Rubio Sotillo

Costaleros: 35 y 30

Capataces: Antonio Hierro y Manuel López

Túnicas: de ruán y de cola, con cinturón de esparto.

Nº pasos: 2

Día de salida: Viernes Santo

Música: No lleva

¿Cuál es el mejor sitio para verla? Los monaguillos llenan el ancho de la Cuesta del Rosario, convirtiendo este momento de la tarde en uno de los más entrañables de la jornada. A la vuelta, guarde una hora del Viernes Santo para saborear el recogimiento de esta hermandad por la calle Francos.

Jesús de las Tres Caídas y Virgen de Loreto

La Virgen de Loreto J. J. Úbeda

El Señor de las Tres Caídas fue realizado por Alonso Martínez . mientras que la del Cirineo es obra de Francisco Antonio Gijón . El paso es de Francisco Ruiz Rodríguez, Curro “el dorador”. El Señor viste túnica bordada, destacando entre las varias que posee una ejecutada por Patrocinio López.

El palio cobija a Nuestra Señora de Loreto, imagen de autor desconocido. Los bordados son de tisú de oro de color grisáceo. Se caracteriza por el tono dorado de su orfebrería , de los talleres de Seco Velasco. El palio y el manto fueron bordados por las Hermanas Granado.

Parroquia de San Isidoro

Tres Caídas de San Isidoro J. J. Úbeda

La parroquia de San Isidoro se encuentra en uno de los enclaves más altos de la ciudad de Sevilla porque la primitiva urbe se construyó en esa zona de la calle Corral del Rey, Abades, Luchana o Pajaritos. En la Alfalfa se encontraba el foro romano de la antigua Híspalis. El retablo mayor es un gran lienzo representando el Tránsito de San Isidoro, del pintor Juan de Roelas en 1613.

La capilla de la hermandad fue inaugurada en 1765 y está presidida por un retablo, aproximadamente de esta misma fecha, en el que se sitúa la talla de Nuestro Padre Jesús de la Tres Caídas. En el muro lateral izquierdo de la capilla aparece un retablo de mediados del XVIII en el que se venera la imagen de Nuestra Señora de Loreto.

Historia de la hermandad de San Isidoro

Virgen de Loreto J. J. Úbeda

La hermandad fue fundada en el año 1605 por el gremio de cocheros de casas grandes , manteniendo un carácter marcadamente gremial hasta finales del siglo XVIII. Parece, según algunos historiadores, que pudo constituirse en la iglesia de San Benito de la Calzada; hay alguna noticia de su estancia en la iglesia de San Roque, de donde pasaría a la de Santiago.

Tras desavenencias con el párroco de este último templo, la hermandad se trasladó a la iglesia de San Isidoro en 1668 , donde hoy posee capilla propia, permaneciendo en ella hasta nuestros días de forma ininterrumpida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación