MÚSICA
Este este el top tres de las agrupaciones musicales en la Campana
Irrumpe en los clásicos de las agrupaciones musicales la marcha de Mena Hervás «Ntro. Padre Jesús de la Victoria», la marcha que abre el Domingo de Ramos en Sevilla

Pasión en Sevilla ha realizado un estudio pormenorizado de las marchas que ha interpretado el colectivo musical de las agrupaciones musicales a su paso por un lugar emblemático de nuestra carrera oficial como es la plaza de la Campana, en las nueve hermandades que llevan este estilo musical, y que han podido realizar su estación de penitencia a la Catedral de Sevilla.
Un total de treinta y cuatro composiciones musicales, cuatro menos que por ejemplo en el año 2018 y con una jornada en la que no hubo procesiones.
El cómputo se ha hecho desde que los pasos levantan y llegan al palquillo del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la plaza de la Campana hasta que cruzan esa línea imaginaria de la calle Sierpes.
Este año, existen tres composiciones musicales con dos interpretaciones cada una, por un lado los clásicos «La Saeta» e «Himno de San Antonio» y por otro lado un reconocimiento público, a la labor que ha realizado durante estos años el compositor nazareno José Manuel Mena Hervás , cuando una de sus marchas más emblemáticas ha sido la ya clásica «Ntro. Padre Jesús de la Victoria» , tras los pasos de la Paz y Santa Genoveva.
En esta ocasión una marcha muy interpretada como «Alma de Dios» , en estos últimos años, ha pasado al olvido en las carpetas de los músicos, dando paso a nuevas composiciones musicales en las diferentes formaciones musicales.
Este es el ránking de las marchas de agrupación musical interpretadas por este colectivo en la plaza de la Campana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete