Suscríbete a
+Pasión

Semana Santa 2022

Una cofradía de Jerez recorrerá 13,6 kilómetros para llegar al centro de la ciudad

La hermandad de La Entrega de Guadalcacín, una pedanía de Jerez de la Frontera, llegará al centro de la ciudad el Sábado de Pasión saliendo a las doce y media de la mañana y entrando a las tres menos cuarto de la madrugada

Los momentos nuevos que traerá la Semana Santa de 2022

Los grandes proyectos patrimoniales iniciados en la pandemia del coronavirus

Misterio de La Entrega de Guadalcacín Antonio Jaén

Manuel Luna

La hermandad de La Entrega de Guadalcacín saldrá el próximo Sábado de Pasión hacia el centro de la ciudad de Jerez de la Frontera en una cita extraordinaria para la historia. La cofradía sale desde una pedanía al norte de la urbe y recorrerá 13,6 kilómetros en un itinerario de, aproximadamente, 14 horas para llegar al punto donde realizarán la estación de penitencia , la iglesia de San Juan de Letrán, y la vuelta a su sede canónica. La salida está prevista desde la parroquia de Santa Teresa a las doce y media de la mañana, llegando a la conocida Alameda Cristina en torno a las ocho de la tarde y regresando al templo a las tres menos cuarto de la madrugada.

La corporación salía hasta 2019 por Guadalcacín pero el 10 de julio del año 2020, recibieron por parte de la delegación diocesana de hermandades y cofradías la aprobación para realizar estación de penitencia en San Juan de Letrán , el Sábado de Pasión de 2021; siendo votado y aprobado por los hermanos en cabildo extraordinario el 24 de agosto del mismo año. Sin embargo, por motivos la pandemia COVID-19 , no pudo realizarse el pasado año.

Tras la llegada al obispado de Asidonia-Jerez en verano de 2021, monseñor José Rico Pavés, dio la aprobación hace unos meses para que la hermandad pudiera realizar esta estación de penitencia para este año 2022. El conjunto escultórico al completo ha sido tallado por José Antonio Navarro Arteaga . La iconografía representa el encuentro de Jesús con las mujeres en la calle de la Amargura camino del Gólgota . Tras el Señor, a un lado aparece un soldado romano con una lanza en la mano indicándole el camino a seguir con la otra, y al otro se presenta a un centurión romano a lomos de un caballo tirando de los dos ladrones, Dimas y Gestas, que serán crucificados junto al Señor. Jesús Nazareno y la Reina de los Ángeles son el foco de la devoción de todos los vecinos de Guadalcacín.

Saldrán aproximadamente 100 nazarenos y el paso será llevado por unos 150 costaleros , comandados por Tomás Sampalo y su equipo. En el aspecto musical, serán las bandas de cornetas y tambores de Fe y Consuelo de la localidad de Martos, de Jaén, y de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz las que pongan sus sones tras el paso, haciendo ambas distintos puntos del recorrido.

Los orígenes de la agrupación parroquial y posterior hermandad de la Entrega, se remontan al grupo joven de Jesús en su Entrega al Pueblo , saliendo los Viernes de Dolores. En 2006, don Juan del Río Marín , obispo de Asidonia-Jerez en ese momento, autoriza al párroco para que constituya la agrupación parroquial de Nuestro Señor Jesús en su Entrega. En 2008, se bendice la imagen del Señor de la Entrega, realizado por el imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación