HISTORIA
¿Quién fue Santa Marta?
La hermana de Lázaro y María de Betania, es otro de los personajes bíblicos presentes en la Semana Santa de Sevilla
La Macarena bate su récord y sacará 4.500 nazarenos a la calle en la Madrugada
Dónde comer en Semana Santa en Sevilla: 10 restaurantes con vistas a las cofradías

El Lunes Santo, desde la iglesia de San Andrés de Sevilla, sale el que es sin lugar a dudas uno de los pasos de misterio más espectaculares de la Semana Santa de Sevilla. Se trata de la hermandad de Santa Marta, que representa el momento en el que Jesús, ya fallecido y descendido de la cruz, es llevado a su sepulcro. Entre los numerosos personajes que aparecen en la escena, está el de Santa Marta, que ha sido el que le ha terminado dando nombre a la hermandad.
El personaje de Santa Marta está envuelto en numerosas incógnitas, y ha dado lugar a numerosas leyendas y tradiciones a lo largo de la historia, no sólo en la religión católica. Marta aparece mencionada en dos evangelios, en el de Lucas y en el de Juan.
Se trata de una figura bíblica que los Evangelios presentan viviendo en la aldea de Betania, que se encontraba cerca de Jerusalén, con sus hermanos Lázaro de Betania y María de Betania. La Biblia nos cuenta que en la casa de esta familia Jesús se hospedó hasta en tres ocasiones, y que allí fue donde tuvo lugar la famosa resurrección de su hermano Lázaro, uno de los milagros más famosos que obró Jesús.
Realmente los Evangelios ofrecen pocos datos sobre Marta, más allá de situarla como una de las seguidoras de Jesús. Es en el cristianismo occidental medieval cuando comienza a hacerse más importante esta figura. La Iglesia Católica la considera santa y es la patrona de cocineras, sirvientas, amas de casa, hoteleros, casas de huéspedes, lavanderas, de las hermanas de la caridad y del hogar. Una tradición que está relacionada con el papel que protagoniza en la Biblia, hospedando a Jesús en su casa.
También es considerada Santa por la iglesia ortodoxa, y es conmemorada por la Iglesia Luterana y la Comunión Anglicana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete