Suscríbete a
+Pasión

glorias sevilla 2024

San José Obrero, el barrio fiel a la cita con su patrón

Como cada mayo, el santo recorrió su feligresía como broche de oro a sus cultos

San José Obrero
San José Obrero m. j. rodríguez rechi
M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A lo largo de toda la semana los hermanos, fieles y devotos del barrio acudieron a la parroquia a venerar a su patrón, San José Obrero, pero en la tarde del primer domingo de mayo, el santo visitó a todos ellos en procesión.

Posiblemente sea este día el más importante del barrio. Todos van a ver a San José Obrero como auténtica fiesta de una imagen que da nombre a una parroquia, una hermandad y toda una feligresía, pocos pueden decir eso.

Desde niño, en el barrio, gusten o no las cofradías, se transmite el día de la salida del santo, algo que con el paso del tiempo sigue ocurriendo. Familias salen a la calle a verlo, regresan al barrio y antes de regresar a sus hogares no fallan a la cita.

Había rostros cansados después de tanto trabajo realizado en los últimos días. Eso no era un impedimento para ver los rostros de felicidad de sus hermanos, era el momento de disfrutar. El sacerdote salía al atril para rezar una oración y dar paso a la apertura de puertas del templo. Comenzaba la procesión compuesta por un cortejo numeroso, como numerosa fue la asistencia de esta salida.

Antonio Santiago comandaba a la cuadrilla mientras de fondo sonaba la agrupación de los Gitanos, interpretaba el himno del santo, una letra que casi todo el mundo entonaba en la salida. Era el inicio de una tarde esplendorosa por el barrio. Camisetas del Sevilla los primeros compases. Los futboleros no querían perderse la procesión antes del partido, como no podía ser de otra manera.

Hubo petalada, sevillanas en la calle clave de la procesión, Jabugo, una calle en luto ante la no presencia física de Manuel Ruiz de Lopera, un fiel del santo, que esta vez lo vio desde un lugar privilegiado.

Se cerraron los cultos al santo, pero no la actividad de una hermandad que no entiende de detenerse porque mantiene una vida diaria digna de conocer por todos. No cesan en organizar actividades, levantar proyectos, trabajar, enseñar, dar al que lo necesita, sea la época del año que sea. Así es San José Obrero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación