Suscríbete a
+Pasión

salida

San Gonzalo aprueba la salida extraordinaria del Señor del Soberano Poder

La hermandad ha aprobado realizar varios proyectos patrimoniales donde destaca la confección de una nueva túnica bordada para el titular

Paso de misterio de San Gonzalo abc
M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cabildo general de hermanos de San Gonzalo, acto celebrado en la mañana del 4 de febrero, ha aprobado la salida extraordinaria del Señor del Soberano Poder ante Caifás para el año próximo, como conmemoración del 50 aniversario de la hechura de la imagen.

Se trata de una efeméride que coincidirá con el Año Jubilar a través del camino hacia la sinodalidad. Tan solo queda el beneplácito de la procesión por parte de la autoridad eclesiástica.

Sevilla, a falta de un solo paso, contará con una nueva procesión extraordinaria en 2025, es decir, se uniría a las ya sabidas de la coronación de la Virgen del Rocío y la Pastora de Santa Marina, la del Cristo de las Aguas a San Jacinto, las misiones de la Esperanza de Triana al Polígono Sur, con procesión de vuelta el 1 de noviembre desde la Catedral de Sevilla. Eso es lo sabido hasta el momento y, a buen seguro, no serán las últimas en conocerse para el año próximo. Todo ello, contando con que el Cachorro vaya a Roma en mayo de 2025, tema aún por saber, por el Año Jubilar de las cofradías.

Túnica bordada

Diseño de la túnica bordada de San Gonzalo hdad.

Por otro lado, quedó aprobado el proyecto de la confección de una nueva túnica bordada al Señor del Soberano Poder, pieza a bordar en oro fino de ley en el mismo tejido que el manto de la Virgen de la Salud, en tisú blanco, trabajo diseñado por Javier Sánchez de los Reyes. «Su dibujo es muy delicado y lineal, de un estilo oriental, con elementos geométricos, pero mezclando también motivos mudéjares, presidiendo una cenefa de ritmos circulares entrecruzados que alberga cruces y que preside la inscripción «EGO SUM CHRISTUS, FILIUS DEI», aludiendo al momento evangélico representado por la imagen titular», ha apuntado el creador de una obra a ejecutar por Joaquín Salcedo.

Ostensorio

Diseño del ostensorio de San Gonzalo hdad.

Siguiendo con la ampliación del patrimonio de San Gonzalo, también con diseño de Javier Sánchez de los Reyes, la hermandad va a cometer la realización de un ostensorio, pieza que «mantiene la estructura clásica de este tipo de piezas, de estilo renacimiento, con la inscripción alrededor del viril «EGO SUM PANIS VITAE», entre espigas de trigo; posee una doble ráfaga, con objeto de destacar y focalizar la visión en la Sagrada Forma una vez colocado sobre la custodia procesional que ya posee la hermandad, rematándose en un pequeño Calvario», ha indicado el proyectista de un trabajo a hacer por Jesús Domínguez.

Diseño de la nueva toca de sobremanto de la Virgen de la Salud de San Isidoro hdad.

Por último, Javier Sánchez de los Reyes ha efectuado un diseño de una nueva toca de sobremanto de la Virgen de la Salud, «es de estilo rocalla, y trata de imitar la delicadeza y transparencia de una mantilla, pero llevándolo al bordado en oro, destacando su riqueza y a la vez lo liviano y la finura de su dibujo; irá bordada sobre dos tipos diferentes de malla: una «de bolillos» en el centro y en los picos de los extremos superiores, con algo más de cuerpo, y otra «de nudos» más liviana y muy transparente en todo el perímetro, en el que encontramos, en la más exterior, una guirnalda de pequeñas flores que se va entrecruzando con volutas y hojas caladas y en la mayor unas rocallas que se van cruzando», si bien Sánchez de los Reyes resalta que «en el extremo inferior hay una pequeña cartela sobre fondo celeste que hace alusión a la coronación canónica, con inscripción de su fecha, el 14 de octubre de 2017». Por último, «destaca la cantidad de flores, que irán bordadas mezclando oro con sedas en diferentes colores». La prenda será confeccionada en el taller astigitano de Jesús Rosado Borja.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación