La Pastora de Santa Marina sigue inmersa en un año histórico con motivo de la coronación de su titular, y lo está haciendo con una intensa agenda de celebraciones y actos culturales. El pasado viernes 13 de junio, tuvo lugar la inauguración de la exposición conmemorativa titulada 'La mejor Pastora assumpta. Arte e historia en torno a fray Isidoro'. Es la segunda muestra organizada en lo que va de año por la hermandad en el Círculo Mercantil, tras la celebrada en la pasada Cuaresma, cuyo objetivo era caritativo.
En esta muestra, quepodrá visitarse hasta el domingo 22 de junio, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y que se enmarca dentro de las actividades previstas para la semana del Corpus Christi, se expone una parte muy significativa del patrimonio de la hermandad. La exposición incluye piezas de diversa índole, así como documentos que, hasta la fecha, nunca habían salido de las dependencias de la corporación.
La exposición está dividida en tres espacios bien diferenciados. El primero está dedicado al origen de la devoción pastoreña, surgida en el siglo XVIII, y su vinculación con fray Isidoro de Sevilla y la monarquía. El segundo espacio recorre la historia de la hermandad desde el siglo XIX hasta el XXI, mostrando enseres adquiridos por la corporación a lo largo del tiempo, y haciendo especial referencia a los votos de la Asunción, con una destacada presencia del ajuar de la Virgen. Por último, el patio central ha sido adornado como recreación del ambiente de la calle Divina Pastora, tal y como se engalana cuando la Virgen pasa por allí durante su procesión, celebrada cada tercer domingo de septiembre.
Acto
Al acto inaugural asistieron, además del presidente del Círculo Mercantil, José María González Mesa y el hermano mayor de la hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina, Andrés Martín Angulo; Amidea Navarro Rivas, delegada del casco antiguo del Ayuntamiento de Sevilla; Ignacio Rosales de Salamanca, delegado de Defensa en Andalucía; Marcelino Manzano Vilches, delegado diocesano de las Hermandades y Cofradías de Sevilla; Francisco José Martín López, comisario de la exposición; José Roda Peña, vicepresidente Consejo de Hermandades y Cofradías; José Carretero Guerra, secretario del Consejo de Hermandades y Cofradías; Manuel Vales Palma, consejero de las Hermandades de Gloria; Fernando de Arteaga Larrú, director del Banco de España en Sevilla; Martín de Miguel Zabala, presidente del Ateneo Social y Castrense.
Actividades
Por otra parte, a lo largo de los días de la exposición habrá varias actividades previstas, unido al montaje junto con la hermandad de la Asunción de Cantillana del altar a colocar en la fachada del Círculo Mercantil para el Corpus Christi.
-15 de junio, a las 12:45h: concierto de la Banda Municipal de Música de Coria del Río.
-16 de junio, a las 20:00h: Conferencia 'Bartolomé García de Santiago y la imagen de la Divina Pastora', por Francisco José Martín López, doctorado en Historia del Arte y archivero de la Primitiva y Real Hermandad.
-17 de junio, a las 20:00h: Conferencia 'Las joyas en el vestir de la Virgen. El joyero de la Divina Pastora de Santa Marina', por Isabel Núñez Díaz y Luis Prieto Sánchez (El Oribe).
-20 de junio a las 20:00h: Conferencia 'La colección pictórica de la Primitiva y Real Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina', por Álvaro Cristóbal Cabezas García, profesor de Geografía e Historia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete