Suscríbete a
+Pasión

arzobispado

La parroquia de San José de Dos Hermanas comenzará a construirse esta primavera

El arquitecto del proyecto es el sevillano Javier Jiménez Sánchez-Dalp

Erigen hermandad a Tres Caídas de Dos Hermanas tras 40 años de espera

El reto del padre Leonardo, un argentino que llegó a Dos Hermanas para construir una parroquia en Las Infantas

La parroquia de San José se levantará alrededor de donde está actualmente la caracola portátil V.J.

Valme J. Caballero

Dos Hermanas

La próxima estación del año, la primavera, traerá consigo una nueva construcción en Dos Hermanas: la de la parroquia de San José, que se encuentra en una zona cercana a las barriadas de Las Infantas y Las Cruces.

Actualmente el templo es una caracola portátil en el terreno en el que se levantará el nuevo edificio que tendrá 1.600 metros cuadrados y cuyo arquitecto será el sevillano Javier Jiménez Sánchez-Dalp.

Aunque aún no se ha dado a conocer el proyecto, se sabe que será un templo de corte contemporáneo, con alones parroquiales para catequesis, Cáritas, casa parroquial y columbario.

Se prevé que la edificación esté concluida en un año aproximadamente. En cuanto a la financiación de la misma, el Arzobispado de Sevilla aportará el 50% mientras que la otra mitad correrá a cargo de la parroquia. En este sentido, tanto el sacerdote que la dirige, Padre Leonardo Giacosa, como la comunidad parroquial no cesan en la organización de actividades para conseguir dinero e invertirlo en la construcción.

Crecimiento

Desde que Giacosa fuese destinado a esta parroquia, hace apenas un año y medio, esta ha crecido mucho. Pese a que empezó sin apenas nada y tan sólo con la Agrupación Parroquial de las Tres Caídas ahora ya cuentan con 15 voluntarios de Cáritas, dos grupos del proyecto Amor Conyugal, catequesis de despertar y confirmación, Adoración del Santísimo diaria, los jueves a las 23.00 horas y los viernes de 8.00 a 19.45 horas. También dedican Santa Misa a San Judas Tadeo cada día 28 y los martes, al Santo Ángel Custodio. Ambas imágenes se veneran en este templo. Hace un mes se entronizó un cuadro de Jesús Misericordioso, de Agustín Soto, y también se erigió hermandad la Agrupación con sede canónica en esta parroquia, después de 40 años de espera. Este año harán estación de penitencia por primera vez el Miércoles Santo por la tarde, ya con un cortejo con nazarenos, de morado y crema.

La feligresía de esta parroquia, de la calle Rafael Ruiz Perdigones, supera las 25.000 personas y su ratio abarca hasta la avenida Adolfo Suárez, La Moneda, Ramón y Cajal,...

En la localidad hay otro templo pendiente de construcción en Entrenúcleos, cuyos terrenos, al igual que los de San José han sido cedidos por el Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación