Suscríbete a
+Pasión

El Papa León XIV recibe al arzobispo de Sevilla en su primera audiencia general para hablar del Cachorro

El Santo Padre ha agradecido la implicación de los hermanos y devotos de la corporación trianera al participar en la procesión del Jubileo de las Cofradías

El Papa León XIV saluda a los peregrinos del Jubileo de las Cofradías

El Papa departe con el arzobispo de Sevilla Vatican News

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha asistido este miércoles 21 de mayo a la primera audiencia general del Papa León XIV en la plaza de San Pedro del Vaticano, tan sólo tres días después de la misa de inicio de su pontificado.

Monseñor Saiz Meneses aún se encuentra en Roma tras la celebración del Jubileo de las Cofradías que ha contado con la histórica participación del Cachorro y la Esperanza de Málaga, y que culminó precisamente el domingo con el inicio del pontificado del Santo Padre, en un acto en el que saludó a los peregrinos.

Según ha manifestado a los medios de comunicación de la Archidiócesis, el Santo Padre ha impartido «una preciosa catequesis sobre la parábola del sembrador, en la que ha destacado que Jesús mismo es la semilla, y ha dirigido una pregunta directa al corazón: ¿Qué es el terreno? Es nuestro corazón. Pero también -ha añadido- es el mundo, la comunidad, la Iglesia, la Palabra de Dios, de hecho, fecunda y provoca toda realidad».

Monseñor Saiz Meneses ha destacado igualmente la alusión del Santo Padre a la paz, con alusión directa a uno de los conflictos más preocupantes en la actualidad: «Al término de la audiencia ha clamado de nuevo por la paz en el mundo, y en particular en Gaza».

Tras la bendición, el prelado hispalense ha tenido ocasión de saludar brevemente al Santo Padre, y le ha trasladado «la comunión, la fidelidad, la oración y el cariño de nuestra familia diocesana de Sevilla».

Agradecimiento al Cachorro

Pero la cosa no queda ahí, ya que, según señala el arzobispo, también ha tenido la oportunidad durante su breve conversación con el Papa de hablar del Cachorro, que protagonizó una histórica procesión por las calles de Roma tras haber recibido culto durante tres días en la basílica de San Pedro del Vaticano junto a la Virgen de la Esperanza de Málaga.

En este sentido, el arzobispo ha señalado que el Papa conocía al Cristo de la Expiración «por sus visitas a Sevilla, cuando era prior general de la Orden de San Agustín». Efectivamente, tal y como se supo tras la fumata blanca, el por entonces cardenal Robert Prevost conoció al Cristo de la Expiración el Viernes Santo de 2002, cuando llegó incluso a fotografiarlo con su cámara en la plaza de la Virgen de los Reyes.

Monseñor Saiz ha pedido al Papa «una palabra para la Archidiócesis y para la hermandad del Cachorro», y León XIV le ha mostrado su «agradecimiento por la participación en la procesión, que vivamos intensamente la vida cristiana y cofrade, la búsqueda y el encuentro con Dios, y que evangelicemos con alegría».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación