Suscríbete
Pásate a Premium

SEMANA SANTA DE 2025

Montserrat cambia su recorrido del Viernes Santo y regresará por el entorno del Postigo

La junta de gobierno ha aprobado este domingo la modificación del itinerario, para el que a finales del mes de enero realizó una prueba real con el paso

Montserrat ensaya nuevas alternativas para su recorrido del Viernes Santo

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

El paso de misterio de la hermandad de Montserrat a la salida de su capilla MANUEL GÓMEZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No suele ser el Viernes Santo una jornada de la Semana Santa muy dada a los cambios de horarios e itinerarios de sus siete cofradías, aunque de cara a 2025 la hermandad de Montserrat ha aprobado una ligera variación del recorrida de vuelta de la corporación de la Magdalena. Para este año, la junta de gobierno ha acordado este domingo modificar las calles por las que su cortejo regresará a la capilla de la calle Cristo del Calvario, haciéndolo por el entorno del Postigo y prescindiendo de su paso por la calle García de Vinuesa, lo que favorecerá que la Mortaja no se vea obligada a comprimirse y acelerar su paso en los últimos metros de la Carrera Oficial.

En concreto, el acuerdo adoptado por los oficiales de Montserrat fija como itinerario de vuelta de la cofradía desde la Catedral de Sevilla el formado por plaza Virgen de los Reyes, plaza del Triunfo (lado de la Catedral), Fray Ceferino González, Almirantazgo, Arco del Postigo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, San Pablo, y Cristo del Calvario. Se desconoce, por ahora, si la hermandad también mantendrá su horario de entrada, que para 2024 estaba previsto en torno a la una de la madrugada del Sábado Santo para la cruz de guía, y sobre las dos en el caso del paso de palio de la Virgen de Montserrat.

Con esta modificación, la cofradía de la Magdalena girará hacia la derecha tras su salida por la Puerta de Palos, recuperando el paso por lugares tan emblemáticos como la plaza del Triunfo, aunque no tiene previsto rodear el monumento de la Inmaculada y aproximarse a la muralla del Alcázar sino que lo hará por la acera más próxima a la Catedral. La junta de gobierno ha informado que estos cambios se pondrán ahora en conocimiento tanto del Cecop como del Consejo de Cofradías, que serán quienes deban dar ahora el visto bueno definitivo a este planteamiento.

El pasado 31 de enero, la cuadrilla de costaleros del paso del crucificado de la Conversación, que comanda la familia Villanueva, realizó una prueba con la parihuela del misterio para comprobar 'in situ' si cabía bajo el arco del Postigo, dada las grandes dimensiones que presenta. También se hicieron otras pruebas encaminadas al recorrido de ida, en el que la intención era evitar el paso por las calles Rioja y O'Donnell y llegar a la Carrera Oficial por Gravina, Pedro del Toro, Bailén, plaza del Museo y Alfonso XII. A pesar de ello, la única modificación que finalmente se espera para este Viernes Santo es la que afecta al itinerario de regreso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación