Suscríbete a
+Pasión

Miembros de la junta de gobierno de la Macarena pidieron la dimisión del hermano mayor, que se negó

Fuentes cercanas a la hermandad, sin embargo, aseguran que Cabrero preguntó si creían que con su marcha se arreglaba la crisis, y estos priorizaron solucionar el problema de la Virgen

Finalmente sólo se produjeron dos dimisiones entre los quince oficiales de la junta de gobierno de la corporación de la Madrugada

Dimiten el mayordomo y el prioste de la Macarena por la polémica restauración de la Virgen de la Esperanza

La Macarena encarga un informe al IAPH y convocará un cabildo extraordinario para una futura intervención

La Macarena, expuesta en veneración tras las intervenciones Manuel Gómez
Pepe Trashorras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cabildo de oficiales celebrado el lunes por la junta de gobierno de la Macarena podría haber acabado con una cascada de dimisiones o, al menos, con una muy notoria: la del hermano mayor. Finalmente no fue así y sólo se saldó con la renuncia del mayordomo y el prioste de la Esperanza, Enrique Espinosa de los Monteros y Miguel Ángel Fernández, respectivamente, que serán efectivas una vez se resuelva la situación que atraviesa la hermandad.

Durante el cabildo, que comenzó a las seis de la tarde y se prolongó hasta las dos y media de la mañana, se desarrolló una dilatada discusión entre los dirigentes de la corporación de San Gil, que se habían reunido para valorar y atajar la crisis que estalló el pasado sábado cuando se expuso al culto a la Virgen de la Esperanza tras la intervención del equipo del profesor Arquillo.

Llegado el momento, fuentes consultadas por este periódico apuntan que miembros de la junta de gobierno pidieron la dimisión del hermano mayor, José Antonio Fernández Cabrero. El máximo responsable de la hermandad, sin embargo, se negó, con la intención de continuar al frente de la corporación de la Madrugada hasta las elecciones que se celebrarán en el mes de noviembre.

Sin embargo, otras fuentes cercanas a la hermandad aseguran que el propio hermano mayor preguntó durante el cabildo si creían que con su dimisión se arreglaría la crisis que atraviesa actualmente la hermandad, a lo que los oficiales de la junta respondieron que la prioridad debía ser resolver el problema generado por la restauración de la Virgen.

Cabrero, que mantuvo un perfil bajo durante las horas más tensas para los macarenos el pasado fin de semana al estar afectado por una infección bacteriana, no ha hecho hasta la fecha ninguna declaración sobre todo lo ocurrido. Ni él ni ningún otro miembro de la junta, incluidos los dos que se postulan como hermanos mayores para los próximos cuatro años, Eduardo Dávila Miura y José Luis Notario, que tampoco han presentado su dimisión.

De hecho, las únicas explicaciones que desde el sábado ha dado la hermandad son las que han compartido en el comunicado que vio la luz a las dos y media de la madrugada de este martes, en el que se se informa de la próxima convocatoria de cabildo general extraordinario y del informe encargado al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). En dicho comunicado, expresan «su compromiso de ir informando puntual y escrupulosamente a los hermanos del trascurso de todo este proceso». Ninguno de los miembros de la junta de gobierno ha querido hablar personalmente sobre la crisis que atraviesa la corporación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación