Suscríbete a
+Pasión

Los mejores lugares para ver las procesiones y hermandades del Martes Santo en Sevilla este 2025

Ocho hermandades hacen hoy su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Sigue nuestras recomendaciones para no perderte ninguna en el día de hoy

Descárgate el PDF con el Programa de la Semana Santa de Sevilla de ABC

El Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Virgen de los Dolores de la hermandad del Cerro por las calles de su barrio Raúl Doblado
A. Navarro

A. Navarro

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llega el Martes Santo con sus múltiples cambios de horario y de recorridos, tantos en los últimos años que el Programa de ABC se hace más necesario que nunca. Ya no podemos tirar de la memoria, así que esta es la ruta que te proponemos para el día de hoy.

A las 11.40, los vecinos del Cerro del Águila rompen en aplausos cuando ven la cruz de guía de su cofradía en la puerta de la parroquia de los Dolores. Es fiesta en este barrio de Sevilla, casi un pueblo, que vive todo el año volcado en su hermandad y con la memoria de los que ya se fueron, aquellos por los que va siempre la primera levantá de su Virgen y Madre.

La Virgen de la Encarnación de San Benito visitará dentro de la iglesia de Santiago a la Virgen del Rocío, titular de la hermandad de la Redención, que será coronada el próximo mes de julio. Será un momento extraordinario de este Martes Santo que merece la pena ser vivido y paladeado. No se lo pierda, al igual que el paso poderoso del misterio de la Presentación al Pueblo, que lleva al Pilatos más famoso de la Semana Santa sevillana.

Aunque es verdaderamente difícil encontrar un hueco frente a la ojiva dentada de la iglesia de San Esteban, confíe en la Providencia y espere a que se obre el milagro. La salida de los pasos de esta cofradía, llena de dificultades, es el milagro anual de la Semana Santa. El recorrido por la calle Águilas se convierte también en un momento de gran belleza de esta hermandad, a salvo de los rigores del sol y el calor.

Y de San Esteban nos vamos a una parroquia cercana, la de Santa Cruz, donde la última cofradía de la nómina del Martes Santo tiene prevista su salida a esta hora. El Stabat Mater del paso de Cristo y el excelso palio de la Virgen de los Dolores son de los imprescindibles del día.

A esta hora la hermandad universitaria recorre la calle Gamazo. No será esta Semana Santa cuando veamos al crucificado de Juan Mesa sobre su nuevo paso, habrá que esperar al año que viene. El excelso palio de la Virgen de la Angustia es un auténtico tesoro. Fíjese en todos los detalles.

La amplitud de la Plaza del Salvador permite, para bien o para mal, que se acumule una gran cantidad de personas para contemplar el misterio de Jesús Antes Anás y a la Virgen del Dulce Nombre, «la Gracia de Sevilla bajo palio». Si se te echa el tiempo encima y prefieres verla más tarde, la entrada en San Lorenzo debe ser tenida en cuenta si se quiere disfrutar de uno de los momentos eternos de la jornada.

Cuando ya muchos se han retirado a descansar, quedan todavía los incondicionales que, para seguir la tradición, van a buscar a la cofradía de San Nicolás por los Jardines de Murillo. La estampa bien merece un rezo y una buena fotografía para el recuerdo con el color esmeralda del palio y el manto de la dolorosa de la Candelaria.

Parece una estampa de otro tiempo ver pasar a la cofradía jesuita de Los Javieres por el compás de San Andrés. Un cortejo que brilla por su sencillez y hermosura destilada de una corporación que se hace mayor. Cuando la noche nos envuelve, tanto el Cristo como la Virgen de Gracia y Amparo se convierten en asidero del creyente. La hermandad dejará la parroquia de Omnium Sanctorum para trasladarse a una nueva sede en la iglesia del Sagrado Corazón y capilla de los Luises, un cambio trascendental en su historia.

Para los niños

Savia nueva en Los Estudiantes

  • Los más pequeños de la casa disfrutarán a buen seguro en la calle San Fernando a la salida de la hermandad de Los Estudiantes, no sólo por el espacio que permite ver la cofradía con desahogo, sino por el numerosísimo grupo de acólitos menores que acompañan a los titulares. Los paveros, desde luego, tienen trabajo.

Para los osados

San Benito de vuelta

  • Si deciden ver esta cofradía en horario nocturno, prepárense para las bullas, no siempre bien documentadas, que se forman en la calle Águilas y San Esteban. Las estrecheces son ideales para ver avanzar a Pilatos como si estuviera en la mismísima Roma, pero la muchedumbre falla...

Exquisiteces

Misa crismal en la Catedral

  • El Martes Santo se celebra en la seo hispalense un importante rito, la Misa Crismal, en la que se consagra el Santo Crisma y se bendicen los Santos Óleos para los enfermos y los que se van a bautizar. A esta celebración está invitado, además de los fieles, todo el clero sevillano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación