restauración
La Macarena retira a la Virgen este miércoles para trasladarla al IAPH y hacerle pruebas
Será respuesta al culto en la basílica el jueves; la hermandad fija de manera provisional el cabildo de hermanos para el 29 de julio
La Macarena será trasladada al IAPH para hacerle nuevos análisis antes de la restauración de Pedro Manzano

La Macarena será retirada del culto este miércoles para ser trasladada al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y al Centro Nacional de Aceleradores (CNA), donde se le realizará un exhaustivo análisis técnico y científico con el fin de comprobar el estado de conservación de la imagen tras la intervención acometida por Arquillo hace unos días que, en un principio, iba a ser una labor de conservación. En la mañana del 3 de julio, una vez abierta la basílica, la Esperanza Macarena volverá a recibir culto en su camarín.
El pasado 27 de junio, la corporación anunció que propondría al Cabildo General de Hermanos que la restauración de la Virgen de la Esperanza la lleve a cabo Pedro Manzano. Este reconocido profesional ya realizó una inspección visual previa a la dolorosa de San Gil junto a Fuensanta de la Paz.
La junta de gobierno ha informado que, con la realización de estas pruebas, se pretende acelerar la obtención de los informes necesarios para la celebración del cabildo general extraordinario, cuya fecha provisional se ha fijado para el próximo 29 de julio. Según las Reglas de la hermandad, el traslado de la imagen al IAPH para su estudio y análisis no requiere de la autorización del Cabildo General.
Por otra parte, la junta de gobierno, de manera pública, vuelve a pedir perdón a todos los hermanos y devotos por «las molestias que pueda causar esta imprescindible medida, necesaria para permitirle presentar a los hermanos en el cabildo extraordinario toda la información y conclusiones desde el rigor científico técnico; plantearles la propuesta de intervención aconsejada por los expertos en base a dichos resultados; y ofrecerles todas las explicaciones oportunas y necesarias para informar y aclarar los hechos acontecidos en torno a las actuaciones sobre la imagen de María Santísima de la Esperanza».
Asimismo, ha hecho saber que trabajarán intensamente y sin descanso durante todo este mes de julio para poder llevar a cabo el cabildo, en la que informarán detalladamente de todo lo que vaya aconteciendo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete