entrevista
Luis de la Iglesia: «Tenemos uno de los mayores retos de la hermandad, la reforma de la capilla y la casa hermandad»
Las Cigarreras celebra cabildo de elecciones en la tarde del 12 de junio

Luis de la Iglesia García es el candidato a hermano mayor de la hermandad de las Cigarreras para los tres años venideros. La corporación celebra cabildo general de elecciones este jueves 12 de junio. El principal proyecto de la corporación es la reforma de ... la capilla y las dependencias.
El candidato y actual hermano mayor que se presenta a su primer mandato, ha atendido a ABC de Sevilla en el día donde los hermanos elegirán a la nueva junta de gobierno.
¿Cuáles son los proyectos más relevantes a desarrollar?
Con la capilla ya en propiedad, tenemos por delante uno de los mayores retos a los que la hermandad se ha enfrentado en muchas décadas y es la reforma integral de la capilla y sus dependencias.
Pero no nos podemos olvidar que para nosotros también será primordial unificar criterios y potenciar la pastoral de la hermandad en todos sus ámbitos de formación, caridad, cultos y juventud estableciendo objetivos claros y que consigan que el hermano crezca en valores cristianos.
Y como siempre digo, tenemos un futuro muy prometedor por delante y queremos crecer en Los Remedios haciendo más grande esta familia cigarrera.
¿En qué estado se encuentran actualmente las dependencias de la hermandad?
Una vez que abandonamos temporalmente nuestra sede canónica y se ha quedado vacía, se da uno cuenta del estado de obsolescencia en la que se encuentran las instalaciones. Dado que no eran propiedad de la hermandad hasta hace escasamente un año y medio, no se había invertido nunca en modernizar las instalaciones. Ahora es el momento idóneo de hacerlo con un proyecto ambicioso como el que tenemos encima de la mesa y al que estamos dándole los últimos retoques, adaptándolo a las necesidades actuales y futuras de la hermandad y que será presentado debidamente a los hermanos en un cabildo extraordinario en el último trimestre del año.
¿Cómo describiría usted el momento actual que vive la hermandad?
Es el momento de hacer una introspección sincera y tener claro hacia dónde queremos ir. Creo firmemente que ahora mismo hay mucha unidad en la hermandad aunque haya siempre algunos criterios diferentes como es lógico y que siempre hay que escuchar. La envergadura de los proyectos que tenemos por delante requiere el apoyo mayoritario de los hermanos y tengo mucha esperanza de que así será pues es en beneficio de todos.
Considerando la relevancia de la parroquia dentro de la diócesis por su gran afluencia de feligreses, ¿Cómo está la hermandad en este lugar?
Como muchas veces nos ha indicado nuestro párroco y director espiritual, D. Francisco Ortiz, estamos también en nuestra casa. Tenemos una visibilidad que no habíamos observado nunca en los días de diario y se está notando. De hecho, cuando los sagrados titulares han estado fuera, muchos feligreses preguntaban que cuándo iban a regresar porque los echaban de menos para rezarles.
También es una experiencia enriquecedora pues interactuamos en la pastoral de la parroquia de la que formamos parte con muchos grupos de distinto carisma.
Si bien es verdad que es complicado celebrar nuestros cultos en la parroquia por cuestiones logísticas y de horarios de misas, tenemos la suerte de contar con la capilla del Colegio Santa Ana, donde nos reciben igualmente con mucha alegría, y poder celebrar muy dignamente nuestros cultos.
¿Cuándo cree que la hermandad volverá a sus dependencias?
Si todo marcha según los plazos analizados y no surgen contratiempos en la obtención de las preceptivas licencias urbanísticas y durante el desarrollo de la ejecución del proyecto, estimo que podríamos regresar en el segundo semestre de 2026.
Será un momento histórico y estaremos en unas nuevas instalaciones dentro de un enclave privilegiado de la ciudad totalmente abierto al barrio y a la ciudad con lo que todo ello supone.
¿Cómo valora la estación de penitencia realizada desde los Terceros?
Todavía estamos saboreando el pasado Jueves Santo. Fue indudablemente una estación de penitencia la historia que muchos hermanos no quisieron perderse y de la que han quedado muy contentos con esta experiencia. Este año hemos pasado de los 600 nazarenos lo que supone una subida del 30% respecto a años anteriores. Hacer presente de nuevo una parte fundamental de la historia de la hermandad es algo por lo que debemos dar gracias a nuestros titulares por habernos llevado hasta allí y que todo transcurriera de la forma en la que lo hizo.
Me quedo también con la unidad de todos los grupos de la hermandad, trabajando incansablemente para que la salida de este año fuera posible.
Dado los plazos de las obras, el año que viene volveremos a salir de este templo y podremos completar un ciclo que quedará grabado para todos antes de volver a nuestra sede canónica.
Un mensaje para los hermanos antes de las votaciones
Me gustaría que todos los hermanos sientan el mismo entusiasmo que esta junta de gobierno para afrontar este proyecto. Nos ha tocado vivir el momento de dejar sentadas las bases firmes para el gran futuro que nos aguarda. Es responsabilidad de todos dar este paso y ojalá lo veamos con el respaldo mayoritario de los hermanos con su voto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete