Suscríbete a
+Pasión

HERMANDADES Y COFRADÍAS

Itinerarios y horarios del Sábado Santo de la Semana Santa de Sevilla

El paso de la Soledad de San Lorenzo en la tarde del Sábado Santo Vanessa Gómez

Consulta los recorridos de las hermandades y procesiones del Sábado Santo en Sevilla

El Sábado Santo es la jornada en la que Cristo está muerto en el sepulcro a la espera de la Resurrección. En Sevilla, es un día que también comienza temprano en el barrio del Plantinar con la salida de la cofradía del Sol que este 2025 cambia el itinerario y tras recorrer la Enramadilla, buscará el Prado y los Jardines de Murillo en su transitar hasta la Catedral.

Luego, es momento de ir hacia San Marcos o la Ronda Histórica para ver las salidas de Los Servitas o la Trinidad. La primera tomará entre los naranjos de Doña María Coronel para alcanzar el convento de las Hermanas de la Cruz mientras la última Virgen de la Esperanza inicia su camino hasta el inicio de la carrera oficial por el entorno del santuario de los Gitanos, la Puerta Osario o Santa Catalina.

Habrá que irse con mucho tiempo de antelación a la calle Alfonso XII o a la plaza de San Lorenzo para ver a las cofradías del Santo Entierro y la Soledad. Ambas llegan rápido a la carrera oficial por lo que es recomendable verla de regreso por el Ayuntamiento o el Salvador, respectivamente.

Los últimos momentos de la noche antes del Domingo de Resurrección son en la calle Sol con los misterios del Sagrado Decreto, las Cinco Llagas y la Virgen de la Esperanza de la Trinidad, así como la entrada la Soledad con una sucesión de saetas en San Lorenzo.

Horarios e itinerarios de las procesiones del Sábado Santo en Sevilla

1

El peculiar paso de palio de la Virgen del Sol JM Serrano

El Sol

12:45-23:15 horas

El Cristo Varón de Dolores y el palio de la Virgen del Sol junto a San Juan Evangelista y Santa María Magdalena salen desde la parroquia de San Diego de Alcalá, templo desde el que procesiona desde 2010, primer año en el que esta hermandad fue a la Catedral a hacer estación de penitencia tras varios años en el Sábado de Pasión.

Horario e itinerario de El Sol

  • Hora de salida: 12:45 horas

  • Recorrido: Plaza del Aljarafe, Virgen del Sol, Ramón y Cajal, Enramadilla, Glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Carlos V, Don Juan de Austria, Jardines de Murillo, Cano y Cueto, Santa María la Blanca, San José, Plaza Ntro. P. Jesús de la Salud, Plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Villegas, Plaza del Salvador, Sagasta, Jovellanos, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo, Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Don Juan de Austria, Carlos V, Glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Enramadilla, Avión Cuatro Vientos, Virgen del Sol y Plaza del Aljarafe

  • Entrada palio: 22:45 horas

Novedades y datos de interés

La cofradía pasa por primera vez por los Jardines de Murillo tras atravesar la Pasarela, el Prado de San Sebastián y la Enramadilla. Luego, continúa por el entorno de Santa María la Blanca, San Nicolás, la Alfalfa y el Salvador en la ida hacia la Catedral. De vuelta, la corporación sale directamente hacia la Puerta de Jerez y la Enramadilla de nuevo antes de entrar en su templo.

2

El misterio de la Virgen de los Dolores y el Cristo de la Providencia VíctoR RODRÍGUEZ

Los Servitas

15:20-22:45 horas

Los Servitas sale desde su recoleta capilla en la calle Siete Dolores de Nuestra Señora donde está establecida la hermandad desde el siglo XVIII. Se trata de una pequeña joya de templo rodeado de un conjunto monumental exquisito como es la parroquia de San Marcos, el convento de Santa Isabel y al final de la vía, el de Santa Paula con su airosa espadaña.

Horario e itinerario de Los Servitas

  • Hora de salida: 15:20 horas

  • Recorrido: Siete Dolores de Nuestra Señora, Plaza de San Marcos, Bustos Tavera, Doña María Coronel, Dueñas, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, Vergara, Plaza de Santa Isabel y Siete Dolores de Nuestra Señora

  • Entrada palio: 22:40 horas

Novedades y datos de interés

La banda de la Soledad de Cantillana y la Orquesta de Cámara de Sevilla interpretarán conjuntamente la marcha La Madrugá, obra del compositor Abel Moreno, durante el paso de Nuestra Señora de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Providencia por la Plaza de Santa Isabel. Esta colaboración musical ya tuvo lugar por primera vez en la Semana Santa de 2023, dejando una estampa inédita y muy aplaudida por el público.

3

El misterio de la Trinidad en su salida Rocío Ruz

La Trinidad

15:30-01:30 horas

La cofradía de la Trinidad sale desde la basílica de María Auxiliadora, templo al que está vinculado desde su fundación en 1507. La corporación recorre gran parte del barrio de la Puerta Osario antes de buscar la carrera oficial por Santa Catalina, San Pedro y la Encarnación.

Horario e itinerario de La Trinidad

  • Hora de salida: 15:30 horas

  • Recorrido: compás de la Basílica, María Auxiliadora, Mateos, Valle, Jáuregui, Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Plaza de San Ildefonso, Zamudio, Plaza de San Leandro, Francisco Carrión Mejías, Juan de Mesa, Ponce de León, Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Jáuregui, Valle, Verónica, Cristo de las Cinco Llagas, Sol, Madre Isabel de la Trinidad, María Auxiliadora y compás de la Basílica

  • Entrada palio: 1:30 horas

Novedades y datos de interés

La Trinidad es la corporación más populosa del Sábado Santo y, en su vuelta, vive los momentos más emocionantes en su visita al santuario de Los Gitanos y en la calle Sol, donde los vecinos se reúnen en torno a los misterios del Sagrado Decreto, el del Cristo de las Cinco Llagas y la Virgen de la Esperanza antes de que se recojan de nuevo en su templo.

4

La Urna con el Santísimo Cristo Yacente Juan Flores

El Santo Entierro

18:45-23:00 horas

Esta hermandad sale desde la iglesia de San Gregorio, templo en el que reside desde el siglo XIX ya que la cofradía estuvo varios siglos en San Laureano, un convento ya desaparecido junto a la Puerta Real. El Cristo Yacente presidió el vía crucis de las cofradías el pasado primer lunes de la Cuaresma.

Horario e itinerario del Santo Entierro

  • Hora de salida: 18:45 horas

  • Recorrido: Alfonso XII, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Hernando Colón, plaza de San Francisco, Plaza Nueva (andén del Ayuntamiento), Tetuán, Velázquez, O'Donnell, Campana, Plaza del Duque y Alfonso XII

  • Entrada paso Duelo: 23:00 horas

Novedades y datos de interés

El regreso del Santo Entierro es uno de los momentos más destacables del Sábado Santo dejando estampas como los pasos con el fondo de la Puerta del Perdón de la Catedral de Sevilla con las últimas luces del día, el cortejo por el andén del Ayuntamiento o la llegada de la corporación al templo de San Gregorio.

5

La Virgen de la Soledad cierra el Sábado Santo Tamara Rozas

La Soledad de San Lorenzo

18:50-00:15 horas

La Soledad de San Lorenzo tiene su sede en la parroquia de San Lorenzo pero está vinculada íntimamente al desaparecido convento casa grande del Carmen de la actual calle Baños porque allí tuvo la cofradía capilla propia que en la actualidad es un solar que da a la calle Goles. También, residió varias décadas en la destruida parroquia de San Miguel donde hoy hay dos hoteles.

Horario e itinerario de la Soledad de San Lorenzo

  • Hora de salida: 18:50 horas

  • Recorrido: Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, San Miguel, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, Plaza de la Concordia, Plaza de la Gavidia, Cardenal Spínola y Plaza de San Lorenzo

  • Entrada paso: 0:15 horas

Novedades y datos de interés

La vuelta de la Soledad es uno de los momentos más especiales de la Semana Santa de Sevilla porque se ha recogido en textos literarios que forman parte del imaginario popular. Su paso por el Salvador o por Cuna deja un rastro de melancolía a los cofrades que contemplan a la Virgen de San Lorenzo. Fíjese bien en el paso: es la única dolorosa que combina la canastilla con la disposición de una candelería típica de palio.

ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025, una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación