Suscríbete a
+Pasión

Intensa tarde de Corpus en Sevilla con los traslados de Santa Teresa, la Hiniesta y el misterio de la Cena

El calor ha hecho que la hermandad de la Cena retrase el regreso de su titular con su misterio al completo hasta por la noche, en un horario similar al de la Hiniesta Gloriosa

La vuelta de Santa Teresa al Santo Ángel, que durará poco más de una hora, se mantiene a las doce y media de la tarde

Un Corpus con costaleros en la Custodia y aviso naranja por calor

La Hiniesta Gloriosa vuelve esta tarde a San Julián María Guerra
Pepe Trashorras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los traslados de regreso de las imágenes que presiden altares son citas clásicas del jueves de Corpus muy asentadas entre las costumbres de los sevillanos en esta jornada de fiesta. Este año hay varios cambios, desde el número de pasos en la calle hasta los horarios de las salidas pasando por cómo se presenta alguna de las imágenes.

En primer lugar, a las tradicionales procesiones de la Cena y la Hiniesta se suma la de Santa Teresa hasta el Santo Ángel con motivo del 450 aniversario de la fundación del convento de San José por la propia santa. Pese al aviso naranja por calor, su vuelta hasta la iglesia conventual está prevista entre las 12.30 y las 13.45 horas desde el altar a los pies de la Giralda hasta Rioja por Alemanes, Hernando Colón, la plaza de San Francisco y Sierpes. Va en el paso de la Virgen del Carmen acompañada por la agrupación de los Gitanos, que interpretará un repertorio de marchas eucarísticas especialmente seleccionadas para esta celebración.

Ya por la tarde será el regreso de la Hiniesta Gloriosa desde el altar instalado en la fachada del Ayuntamiento hasta la parroquia San Julián con la banda de música de Mairena del Alcor, que tendrá lugar entre las 20 y las 23.30 horas. El recorrido es plaza de San Francisco, Francisco Bruna, Entre Cárceles, Álvarez Quintero, Salvador, Villegas, cuesta del Rosario, Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Cristo de Burgos, San Pedro, Doña María Coronel, Bustos Tavera, San Marcos, Hiniesta, Vergara, Lira, Duque Cornejo y San Julián.

El último en salir este año será el Señor de la Cena después de que la hermandad decidiera retrasar el regreso a los Terceros por el calor. Además, la talla de Sebastián Santos no saldrá en solitario, como normalmente, sino que se podrá disfrutar del paso de misterio al completo por el año jubilar y el 475 aniversario del origen de la hermandad. Saldrá del Palacio Arzobispal a sones de la banda de las Cigarreras a las 21.30 horas para estar dentro a eso de las 00.30 horas tras recorrer Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Argote de Molina, Francos, cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Cristo de Burgos, San Pedro, Doña María Coronel, Gerona, plaza de los Terceros y Sol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación