¿Cuáles son las hermandades con más nazarenos en la Semana Santa de Sevilla?
En los últimos años ha crecido considerablemente la participación de los hermanos en los cortejos
La Semana Santa de Sevilla ha duplicado sus nazarenos en casi 30 años
Chisporroteos. 80.300 nazarenos
Guía del Corpus Sevilla 2025: procesiones, conciertos, altares y actos

Sevilla ya está inmersa en su semana grande, la Semana Santa. Una festividad que este 2024 llega un poco antes de lo habitual, cayendo íntegramente en el mes de marzo, y que en los últimos años no ha hecho más que crecer en casi todos sus aspectos. Más gente en las calles, más visitantes, más hermandades (incluyendo los días de vísperas), más tiempos de paso y, cómo no, más nazarenos. De hecho, en este sentido, la Semana Santa de Sevilla ha duplicado sus nazarenos en casi 30 años, lo cual da una muestra del crecimiento en la participación dentro de los cortejos y de la proyección que podría hacerse de cara a los próximos años.
Tanto es así que, en vista de este aumento de nazarenos, muchas personas optan por ir directamente en busca de los pasos, en lugar de aguardar en una zona concreta de la calle a la espera de ellos desde antes incluso de que llegue la cruz de guía. Otros, en cambio, disfrutan de esos momentos de espera, tanto en primera fila, como en zonas más alejadas desde donde solo se ven capirotes.
Estas son las hermandades con más nazarenos en la Semana Santa de Sevilla
Hermandades como la Macarena, la Esperanza de Triana o el Gran Poder destacan cada Semana Santa, no ya por la gran cantidad de nazarenos que llevan en sus tramos, sino por el incremento que cuentan año tras año. Otras, como la Redención, el Baratillo o la Quinta Angustia han experimentado un aumento verdaderamente destacado en los últimos lustros, mientras que corporaciones como la Hiniesta o los Javieres han seguido una tendencia opuesta, disminuyendo el número de nazarenos. Para esta Semana Santa 2024, manejando los datos facilitados por las propias hermandades, estas son las que cuentan con más nazarenos.
Hermandades con más nazarenos en la Semana Santa de Sevilla
-
La Macarena: 4.096
-
La Esperanza de Triana: 3.200 (3.800 papeletas)
-
La Estrella: 2.667
-
El Gran Poder: 2.500
-
Los Gitanos: 2.500
-
San Gonzalo: 2.421
-
San Bernardo: 2.400
-
El Baratillo: 2.300
-
San Benito: 2.150
-
La Paz: 2.100
-
El Cachorro: 2.000
Estas once hermandades son las que, según se contempla, superarán los 2.000 nazarenos esta Semana Santa, siendo muchas de ellas también las que mayor tiempo de paso tienen. Por otro lado, destacan hermandes como Los Panaderos (1.300) o Las Aguas (814), al ser las que más han crecido en porcentaje de número de nazarenos que sacan (un 54,4% y un 41,1%, respectivamente).
Por otra parte, en el listado de hermandades con más nazarenos aparecen cuatro de las seis que procesionan durante la Madrugada del Viernes Santo: la Macarena, la Esperanza de Triana, el Gran Poder y los Gitanos. Cifras como las que presentan son las que hacen insostenible esta jornada, la cual ha generado no pocos debates y sobre la que apenas hay consenso en cuanto a los retoques que deben realizarse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete