patrimonio
CYRTA interviene el palio y el manto de salida de la Virgen de la Presentación del Calvario
La hermandad está acometiendo este importante proyecto patrimonial, tal y como quedó aprobado en cabildo de oficiales

Los bordados del palio de la Virgen de la Presentación, perteneciente a la hermandad del Calvario, están actualmente en proceso de intervención y restauración en el taller de CYRTA. Esta decisión fue aprobada en el cabildo de oficiales celebrado el pasado 7 de mayo. Asimismo, se llevarán a cabo labores de restauración sobre el manto de salida, aunque estas se realizarán una vez concluido el besamanos. Estas acciones reflejan el compromiso de la hermandad por preservar y mantener en óptimas condiciones su patrimonio artístico.
Todas las piezas mencionadas presentan deficiencias que, si no se tratan a tiempo, podrían ocasionar daños irreparables. Consciente de esta situación, una representación de la junta de gobierno ha estado presente en el taller para supervisar la evolución de los trabajos de restauración. Se prevé que los bordados estarán finalizados para la Semana Santa de Sevilla de 2025, lo que permitirá a la hermandad del Calvario preservar su patrimonio artístico y garantizar su presentación en futuras celebraciones.
Antes de la restauración, como así apunta la hermandad, «se ha realizado un exhaustivo estudio previo basado, principalmente, en el conocimiento de la obra a fin de aplicar los tratamientos más acordes». De vital importancia ha sido «identificar las intervenciones de las que ha sido objeto este conjunto en años atrás, previo al inicio de los tratamientos de restauración que ayudarán a paliar los daños que actualmente están poniendo en riesgo el conjunto», ha hecho saber la corporación.
Todo el trabajo sobre el palio y el manto de salida de la Virgen de la Presentación del Calvario se centrarán en «un aspirado y micro aspirado del conjunto, limpieza de la ornamentación bordada, fijación de elementos parcialmente des-cohesionados así como consolidación del soporte de terciopelo. Así mismo, se estudiarán los actuales sistemas de anclaje de las caídas al techo de palio a fin de plantear mejoras que garanticen una conservación más adecuada».

Palio y manto de la Virgen de la Presentación
El palio y el manto de la Virgen de la Presentación del Calvario se estrenó en 1916, ambas obras son de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, realizadas tras el incendio acaecido en la capilla de la hermandad donde todas las piezas quedaron destruidas.
El techo y las caídas del palio están bordados en hilo de oro sobre terciopelo granate, caracterizándose como un palio de cajón. Fue restaurado en 1961 por el taller de Carrasquilla, que sustituyó el terciopelo por uno nuevo del mismo color y bordó las ventanas de las mallas de las caídas con hilos metálicos, alterando así su estado original. Posteriormente, una nueva restauración se llevó a cabo entre 1991 y 1992 en el taller de José Manuel Elena, continuando así con el esfuerzo de conservar y realzar este valioso patrimonio de la hermandad.
El manto azul presenta una estructura simétrica bilateral que surge un núcleo central y radial. En 1954 se enriqueció por Cayetano González, agregando y alterando algunos componentes decorativos. El taller de Carrasquilla realizó estos cambios y pasó el manto a nuevo terciopelo, sobrino de Rodríguez Ojeda, siendo nuevamenente intervenido por el taller de José Ramón Paleteiro en 1996.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete