Cuándo es la Semana Santa de Sevilla 2025: fechas clave y todo lo que tienes que saber
La Semana Santa de Sevilla 2025 es una de las más tardías de la última década y se celebrará con el mes de abril bien avanzado
El calendario de igualás y ensayos del mes de marzo para la Semana Santa de Sevilla 2025

El invierno avanza inexorablemente hacia una nueva primavera. En el calendario se van tachando los días y la cuenta atrás es cada vez más corta. La Semana Santa de Sevilla 2025 se asoma en el horizonte y la ciudad comienza a prepararse para vivir algunos de sus días más grandes. Descubre aquí las fechas más destacadas de esta celebración que convierte a Sevilla en uno de los máximos exponentes de la religiosidad popular.
Cuándo es la Semana Santa de Sevilla 2025
La Semana Santa es un periodo litúrgico en el que el cristianismo conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. En la Iglesia católica, la fecha de esta celebración no es fija. La tradición marca que el Domingo de Resurrección se celebre tras la primera luna llena de la primavera. En este sentido, la Semana Santa de Sevilla 2025 se celebrará entre el 13 de abril (Domingo de Ramos) y el 20 de abril (Domingo de Resurrección).
Fechas de la Semana Santa de Sevilla 2025
-
Viernes de Dolores. 11 de abril.
-
Sábado de Pasión. 12 de abril.
-
Domingo de Ramos. 13 de abril.
-
Lunes Santo. 14 de abril.
-
Martes Santo. 15 de abril.
-
Miércoles Santo. 16 de abril.
-
Jueves Santo. 17 de abril.
-
Viernes Santo. 18 de abril.
-
Sábado Santo. 19 de abril.
-
Domingo de Resurrección. 20 de abril.
No obstante, en numerosos barrios de la ciudad se comienza a vivir la Semana Santa de Sevilla durante los días 11 y 12 de abril, Viernes de Dolores y Sábado de Pasión. Durante estos días, más de una quincena de cortejos procesionales inundarán de pasión y fervor diferentes puntos de Sevilla.
Fechas clave de la Cuaresma y la Semana Santa de Sevilla 2025
Aunque la Semana Santa de Sevilla dure –como su propio nombre indica– una semana, lo cierto y verdad es que esta celebración vertebra todos los ámbitos de la sociedad sevillana. Por esta razón, y a riesgo de caer en el tópico, la Semana Santa en Sevilla se vive durante todo el año. No obstante, es con la llegada de la Cuaresma cuando más intensa se hace esa vida interna de las hermandades y cofradías. En este sentido, cabe destacar que la Cuaresma comienza el próximo 5 de marzo, Miércoles de Ceniza.
Durante toda la Cuaresma, la agenda cofrade es frenética. Las distintas hermandades celebran diferentes cultos en honor a sus Titulares. La gran mayoría son cultos internos, como triduos, quinarios o septenarios. Sin embargo, otros se realizan de manera externa y, fundamentalmente, consisten en el ejercicio del Víacrucis. Uno de los Víacrucis más importantes es que el que organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías y que tiene lugar, como es tradicional, el primer lunes de Cuaresma, que este año será el próximo 10 de marzo. Cada año lo preside una imagen distinta, siendo la designada este año la del Cristo Yacente de la Hermandad del Santo Entierro.
Las fechas de la Cuaresma 2025 en Sevilla
-
Miércoles de Ceniza. 5 de marzo.
-
Víacrucis del Consejo de HH. y CC.. 10 de marzo.
-
Pregón de la Semana Santa de Sevilla. 6 de abril.
Otro de los momentos más emotivos de la Semana Santa de Sevilla 2025 es el Pregón. Tradicionalmente, este acto se celebra el Domingo de Pasión, que es el inmediatamente anterior al de Ramos. En esta ocasión, el Pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025 se celebrará el 6 de abril. El encargado de exaltar la Semana Mayor es el periodista José Joaquín León.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete