Suscríbete a
+Pasión

domingo

El cortejo del Corpus Christi de Dos Hermanas estrena paso para la Divina Pastora

Tres bandas de música y varios altares durante el recorrido engrandecen la procesión

En imágenes, procesión del Corpus en Sevilla 2025 (II)

El paso de la Divina Pastora de las Almas se estrenará el domingo en la procesión V.J.

Valme J. Caballero

Dos Hermanas

Aunque se prevé calurosa, Dos Hermanas se prepara para vivir de forma resplandeciente la mañana del Corpus Christi, la del domingo 22 de junio.

A las 9.00 horas, en la parroquia de Santa María Magdalena, se celebrará Santa Misa donde se consagrará la Sagrada Forma que procesionará en la Custodia. Al término del oficio religioso se organizará el cortejo.

La hermandad Sacramental, que tiene al frente como hermano mayor a Alberto Díaz Cardona, estrena paso para la Divina Pastora de las Almas. Este procede de la localidad onubense de Jabugo y pertenecía a su patrón, San Miguel.

Tanto la Virgen como el Niño Jesús y la Custodia tendrán como capataz principal a José Manuel Pedrera Colorado y sus auxiliares.

El paso del Santísimo Sacramento irá acompañado de la Banda de Música de Dos Hermanas Santa Ana y en el cortejo también tocarán la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo y la Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme.

El itinerario será el siguiente: Plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, Aníbal González, Lope de Vega, Botica, Plaza del Arenal, Nuestra Señora de Valme, Plaza de Constitución y entrada en el templo.

Cortejo

Además de los tres pasos mencionados, en el cortejo hay otros tres pasos más. El del Beato Bienvenido, cuya cuadrilla de costaleros está formada por alumnos de 3° de ESO A y Bachillerato del CC San Hermenegildo, algunos antiguos alumnos y devotos y fieles. El equipo de capataces lo conforman Óscar Romero Postigo, Lucas Romero Postigo, Francisco Javier García y Curro Ronquillo Rodríguez.

El paso de Santa Ángela de la Cruz irá guiado por Luis Alfonso Benítez, José María Rubio Villalba y Juan Manuel García Bolívar. Los costaleros son 45 adolescentes con edades comprendidas entre 13 y 17 años.

El paso de San Fernando llevará costaleros de la hermandad de Valme, del que es titular, y el martillo lo llevarán Juan Lozano Navarro, Jesús Quintano y Miguel Ángel Castillo.

El palio de respeto que va tras el Santísimo será portado por miembros de las hermandades sacramentales de la localidad Cautivo, Vera-Cruz, Amargura, Pasión, Sagrada Cena y la Agrupación Parroquial del Dulce Nombre.

En cuanto a los altares, instalarán las hermandades de la Estrella, Gran Poder, Oración en el Huerto, Familia Salguero, Cena, Rocío, Santa Ana, Santo Entierro, Familia Salguero y Obra de la Iglesia. Aunque no está en el recorrido, los vecinos de la calle Divina Pastora colocarán varios altares que se podrán visitar durante la tarde del sábado y la mañana del domingo.

Hay que destacar que la hermandad de la Sagrada Cena llevará su paso de Misterio y el traslado dará comienzo desde su casa hermandad a las 8:00 horas, con el siguiente recorrido de ida: La Hacendita, San José, Beethoven, Rivas, López de Vega, Botica y Villa Pepita. La vuelta, que dará comienzo una vez finalizada la procesión, se hará por las calles Botica, Santa María Magdalena, San José y La Hacendita, para llegar a la Casa de Hermandad, a las 15:00 horas aproximadamente. Irán acompañados de la Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación