CORPUS SEVILLA 2025
Corpus de la Magdalena 2025: fecha, horario y recorrido
En la procesión, salen los pasos del Dulce Nombre de Jesús, la Inmaculada Concepción y la custodia con el Santísimo Sacramento
Los Corpus de los barrios de Sevilla

El Corpus de la parroquia de la Magdalena es uno de los tradicionales dentro de las procesiones sacramentales de Sevilla y saldrá el domingo 22 de junio tras la eucaristía de las 8:30 horas. Los pasos que integran el cortejo son el del Dulce Nombre de Jesús que prepara la hermandad de la Quinta Angustia, la Inmaculada Concepción y la custodia perteneciente a la corporación que rinde culto al Santísimo Sacramento.
La procesión sale por la puerta lateral del templo que da a la calle San Pablo y atraviesa diversos rincones del barrio como la plaza del Museo, la calle Bailén o Canalejas mientras que se pueden contemplar diversos altares preparados por las cofradías de la collación o por particulares como los que se ven en la capilla de Montserrat, en la fachada principal de la Magdalena montado por la Quinta Angustia o delante de la capilla del Museo.
En el cortejo, participan las hermandades de la feligresía como son la archicofradía del Carmen del Santo Ángel, Montserrat, Calvario, Quinta Angustia o la propia Sacramental de la Magdalena. La banda de música del Maestro Tejera suele acompañar al Dulce Nombre de Jesús mientras que la Inmaculada y la custodia van en silencio.
Esta es la única procesión del Corpus que ha salido tradicionalmente porque la otra que siempre ha salido el domingo de la festividad es el de Triana.
Itinerarios y horarios del Corpus de la Magdalena
-
Salida 9:30 horas
-
San Pablo
-
Bailén
-
San Eloy
-
Fernán Caballero
-
Monsalves
-
plaza del Museo
-
Alfonso XII
-
plaza del Museo
-
Miguel de Carvajal
-
Bailén
-
San Pedro Mártir
-
Rafael González Abreu
-
Canalejas
-
Cristo del Calvario
-
San Pablo y entrada 12:00 horas aproximadamente
El Dulce Nombre de Jesús es una talla del siglo XVI relacionada con Jerónimo Hernández, uno de los grandes maestros de la escuela sevillana de escultura. Procesiona en un templete dorado que le hiciera Antonio Infante Reina y que fue diseñado por Joaquín Bilbao Martínez en 1898.
La Inmaculada Concepciónpreside la capilla sacramental donde gran parte del año está expuesto el Santísimo Sacramento y donde destaca el estofado y la policromía. Los estudiosos la vinculan a Benito Hita de Castillo mientras que otros apuestan por Duque Cornejo. Mientras tanto, la Custodia que lleva el Cuerpo de Cristo la comenzó en 1678 el platero Diego de León, la continuó Cristóbal Sánchez de la Rosa y la terminó Juan Laureano de Pina debido a los incumplimientos del contrato del anterior orfebre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete