Suscríbete a
+Pasión

Patrimonio

Lo que las cofradías no llevarán a la exposición de Pedro Roldán en el Bellas Artes

Obras de la Catedral, el Ayuntamiento o de toda la geografía andaluza formarán parte de una exposición antológica por el IV centenario del nacimiento del escultor que marcó un antes y un después en la forma de entender el barroco

Las obras maestras de Pedro Roldán se reúnen por primera vez en el Museo de Bellas Artes de Sevilla

Ya se puede visitar en el Museo de Bellas Artes de Sevilla la exposición 'Pedro Roldán, escultor (1624-1699)', en imágenes

El misterio de La Sagrada Mortaja ABC
Javier Comas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No todo lo que salió de la actual calle Duque Cornejo, hace algo menos de cuatro siglos, podrá estar en la antológica que el Bellas Artes prepara para los meses de diciembre de 2023 y marzo de 2024, una explosión de belleza y calidad artística ... que tendrá en las cofradías una de sus grandes puntas de lanza, pero no cabrá todo. Mucho se quedará guardado en altares y casas de hermandad, en monumentos andantes que cada primavera salen a la calle como fiel tesoro de la herencia de Sevilla y los sevillanos. La producción de Pedro Roldán le hizo crear el gran taller de su época con un volumen de trabajo que involucró a toda una familia y que llevó a su hija, Luisa Roldán, a la cima de la imaginería nacional con taller propio junto a los Reyes de España.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación