Suscríbete a
+Pasión

LUNES SANTO | semana santa de sevilla

Y el cielo se llenó de Rocío

Alberto Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Virgen del Rocío, titular de la hermandad de La Redención Juan Flores

A lo lejos aparece ese Rocío blanco y cálido, como esas primaveras que echan a volar de forma temprana

El Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Itinerarios y horarios de las hermandades del Lunes Santo

Aún no ha amanecido. La noche en vela después del arranque deseado y los nervios del día señalado. Lunes. Mirada por la ventana. Siempre hacia un cielo donde no deseas ver esos nubarrones negros en los que cae el recuerdo de aquellos lunes que se ... fueron y no regresarán. El mismo camino que anduviste acompañado, después solo en su máxima expresión y nuevamente con la compañía de lo que empujan desde atrás. La calle Santiago serpentea hasta una iglesia remozada dentro de la austeridad. Una rampa que parece que se puede partir al paso del nazareno cruje sin piedad. La otra rampa de la Semana Santa. Ésta te lleva a un lugar frío y de recogimiento. De oración y mirada cruzada después de un tiempo sin encontrarla. Apretados a más no poder por ese enjambre morado y verde que ha ido aumentando sin pausa desde hace más de 30 años. Desde la cruz de guía se veía el palio en las avenidas. Imposible. Ahora, la vista sólo alcanza a fundirte en los brazos de ese Cristo redentor y traicionado, en un ejemplo vital que llega hasta nuestros días. A lo lejos aparece ese Rocío blanco y cálido, como esas primaveras que echan a volar de forma temprana. Con esa gracia de bambalinas que van animando las calles de Sevilla, para llevar en su interior una reina que será coronada cuando aprieten aún más las temperaturas estivales. Lunes Santo de recuerdo. De medalla gastada y cordón con siete vueltas imposible de encajar en el cuello, menos para el nazareno experimentado. De bocadillo y cíngulo rebotando en la rodilla. De Cuesta del Rosario y Pila del Pato. De Redención y Rocío. Y de San Gonzalo conquistando la ciudad a su paso por el Puente. O de un Cautivo que rinde Sevilla en su andar firme y decidido. Santa Marta y El Museo helando la sangre del cofrade anónimo, mientras Las Penas le encoge con su mirada de auxilio. Lunes Santo de Sevilla. Siempre un Beso a ese cielo que conserva la mejor Semana Santa que hayamos vivido. Y por las que ya nunca serán igual.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación