gota a gota
Chisporroteos. Contra la violencia
Un episodio violento entre un miembro del equipo de Almansa y un costalero ocurrido en la casa de la Sed fue la causa de la expulsión del capataz
-RiNWI0lHdC2nwoqa7HT6OVJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Aunque el capataz cesado, Ricardo Almansa ha querido circunscribir su expulsión a asuntos técnicos, lo cierto es que la cosa va más allá. Un episodio de violencia entre un miembro del equipo de Almansa y un costalero ocurrido en la casa de hermandad de la ... Sed fue el origen de todo. En una reunión, el hermano mayor de la Sed Santos Alonso de la Florida le pidió a Almansa que tomara medidas contra el «presunto» agresor y Almansa se negó. De ahí el cese fulminante según fuentes de la junta. Esta destitución apenas ha tenido consecuencias en la cuadrilla. Solo se han marchado 10 de 200.
Alternativas. Los dos sustitutos en el martillo son gente de eficacia probada. De Manuel Vizcaya no hablemos. Es uno de los grandes. Y Fernando Adriaensen, sin tantas horas de vuelo como capataz sí ha sido capaz de solucionar el problema que tenía Pasión con el palio de la Merced que ahora anda mejor que bien.
Domingo de Ramos. El único problema que se van a encontrar de cara al nuevo orden es qué hermandad colocar en segundo lugar, si a la Hiniesta o a La Cena. La doctrina Vélez apuntaría a La Hiniesta, hermandad que viene desde más lejos. Salir los segundos comportaría una entrada no demasiado tardía. Hay quien piensa que poner al Despojado en la penúltima posición desvirtuaría el cierre tradicional del Domingo de Ramos, pero ya no están los tiempos para la lírica. Es también un mal menor.
Martes Santo. Se da por sentado que en 2026 esta jornada tripitirá un esquema que aun no ha podido ser probado por la lluvia en los años 24 y 25. Pero si los Javieres, como parece, salieran desde Los Jesuitas solucionaría mucho. Tanto que podría colocarse la penúltima con los Estudiantes por delante. Y algo que se tiene claro, indicarle al Cerro que vuelva a regresar por el Centro (el recorrido hasta la Gran Plaza) para sortear la calle San Fernando convertida en el cardo máximo del Martes Santo.
Regresos. Tras el éxito de Reza Sevilla, el espectáculo musical de Manuel Marvizón con la Ross, las funciones vuelven el año que viene. Ya tienen fecha, 13 y 14 de febrero, y participantes: Las Cigarreras, La Centuria y las saetas de Ángeles Cruzado, Arcángel, Argentina, Joana Jiménez y Manuel Cuevas. Se ve que el plantel está más depurado. Lo que han cambiado es de escenario. Se van a Fibes porque trabajar con el Maestranza es un poco insoportable.
Albarrán. Otro regreso es el tercer libro sobre el afamado fotógrafo. Enrique Guevara y Emilio J. Balbuena preparan ya el nuevo volumen con las fotos de este genio que aun no han visto la luz. En otoño estará lista la edición.

El Rocío. Algo que admirar de la Matriz de Almonte es la serie de cambios que ha ido introduciendo el actual presidente Santiago Padilla y el anterior Juan Ignacio Reales para mejorar lo mejorable. El pasado lunes de pentecostés vimos una salida más limpia y ordenada y una procesión más brillante. El asunto pendiente ahora es el de la misa del domingo y el calor, una celebración que lo mismo habría que adelantar. Ah. Y con lo del tema de Villamanrique, nada nuevo. Lean a Isidoro Moreno y entenderán.
El Confesionario

«El conteo lo daremos a conocer en septiembre» «Casi un 25 % de voto en blanco en la Lanzada es para que Carrasco haga un mandato sin sobresaltos. Ha sido un gran toque de atención» «Cayó de manera abrumadora la propuesta laicistas que pretendía recoger en la reforma de los estatutos el cierre de la Capilla Universitaria. Es ese grupo ultraobsesionado» «Si son listos no meterían como tema de debate la vuelta de Antonio_Santiago. Eso encendería mucho las mechas» «¿Te ha llegado algún sondeo?» «Sí, pero aún es pronto. La clave es si la potente maquinaria que hizo ganar dos veces a Cabrero con holgura, trabajará o no para Notario»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete