Suscríbete a
+Pasión

elecciones

El calendario electoral en las hermandades de Sevilla

Son varias corporaciones las que elegirán a su nueva junta de gobierno en estos meses

Nazarenos de San Gonzalo abc
M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Junio es uno de los meses en los que más hermandades celebran cabildos generales de elecciones para elegir a la nueva junta de gobierno. No obstante, en los últimos años, otra de las fechas destacadas se sitúa en otoño, entre los meses de septiembre y diciembre.

En esta ocasión, son numerosas las corporaciones cuyos hermanos están convocados a ejercer su derecho al voto. En algunos casos se conocen ya las fechas y los candidatos; en otros, únicamente el día de la cita, o los nombres de los hermanos que aspiran a ocupar el máximo cargo en su hermandad. Aún hay corporaciones en las que ambas cuestiones están por determinar.

Tras los Servitas, que celebraron sus elecciones el pasado 23 de mayo, la siguiente hermandad en hacerlo será la de las Cigarreras, concretamente el 12 de junio. En estos comicios concurre una única candidatura, encabezada por Luis de la Iglesia García, actual hermano mayor, que se presenta por primera vez al cargo. Anteriormente fue teniente hermano mayor durante el mandato de José García Pastor, el actual, quien lamentablemente falleció el pasado mes de octubre.

Un día más tarde, el 13 de junio, tendrán lugar las elecciones en la Lanzada, con una única candidatura presentada, encabezada por Fernando Carrasco. La siguiente cita será el 16 de junio en San Benito, donde José Eduardo González Quirós opta a la reelección como hermano mayor.

Tras la festividad del Corpus, el 24 de junio será el turno de Jesús Despojado, que afronta un proceso electoral con dos candidatos: Manuel Vicedo Durán y Roberto Olmedo Ramos.

Ese mismo semana, el 26 de junio, están convocadas elecciones en varias corporaciones: San Bernardo, Montesión, la Estrella y la Soledad de San Buenaventura. En San Bernardo se presenta José García Rodríguez; en Montesión, Alberto Balbontín opta a su segundo mandato; en la Estrella concurren dos candidaturas: la del actual hermano mayor, Carlos Martín, y la del anterior, Manuel González y, en San Buenaventura, José Ramón Losada se presenta al segundo mandato.

El 27 de junio será el turno de la hermandad de la Corona que, en pleno año de su 25 aniversario, elegirá una nueva junta de gobierno, ya que el actual hermano mayor, Víctor Padilla, no opta a la reelección. El único candidato presentado es Isaías Pérez Domínguez.

El mes de junio lo cerrará los Estudiantes, el día 30, en unas elecciones que debieron posponerse después de que la autoridad eclesiástica anulase las dos candidaturas presentadas el pasado noviembre. En esta ocasión, concurren dos aspirantes al cargo de hermano mayor: Ricardo Mena-Bernal y José Ignacio del Rey.

Ya adentrados en el mes de septiembre y con el nuevo curso iniciado, el día 16 está prevista la cita electoral en la Redención, donde se presenta como candidato el actual teniente de hermano mayor, Benito Ponce de León.

El 24 de septiembre, jornada en la que se celebra la festividad de la Virgen de las Mercedes, los hermanos de Santa Genoveva elegirán a un nuevo hermano mayor tras la finalización del segundo mandato de Enrique Eulate. En este caso, concurren dos candidatos: el actual teniente, Manuel Román, y el hermano José Manuel Gamboa.

Antes de que finalice septiembre, el día 25, tendrán lugar las elecciones en la Milagrosa, aunque por el momento no se han hecho públicos los candidatos al cargo de hermano mayor.

Ya en octubre, el día 14 será el turno de la hermandad del Cristo de Burgos, aún inmersa en su proceso electoral. El día 26 se celebrarán los comicios en San Gonzalo, con dos candidaturas: la de Juan Ogazón y la de Gonzalo Pérez Oliver. Finalmente, el 28 de octubre votarán los hermanos de la Cena, donde se presenta como candidato el actual teniente de hermano mayor, Manuel Escobar.

La hermandad del Gran Poder celebrará sus elecciones en el mes de noviembre, con Ignacio Soro como candidato a la reelección. Por su parte, la Macarena también tiene previsto celebrar sus comicios en noviembre, en una fecha aún por determinar. En este caso, se presentan tres candidatos: Eduardo Dávila Miura, José Luis Notario y Fernando Fernández Cabezuelos. Las Aguas, tras la finalización del programa establecido para el 275 aniversario y los cultos de la Virgen del Rosario, celebra elecciones el 14 de noviembre con dos candidatos: José Méndez y Luis Chamorro.

Pino Montano las tendrá en diciembre y contará cos candidaturas: las de Manuel Bustillo y Juan Manuel Osuna. Asimismo, el 2 de diciembre, hay elecciones en la Exaltación. Pedro Avendaño, actual teniente, será candidato a hermano mayor. Otras corporaciones que tienen previsto elegir a la nueva junta es el Cachorro y San Isidoro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación