HISTORIA
¿Quién fue Caifás?
Se trata de uno de los personajes más famosos del Nuevo Testamento, que está presente en una hermandad muy conocida en Sevilla
El Cristo de las Misericordias de Santa Cruz recupera el nimbo
Los bordados en la Semana Santa de Sevilla: más allá de lo estético
Viernes Santo de Sevilla, en directo

Siguiendo la historia que se teje en los Evangelios que dan vida al Nuevo Testamento, seguramente la figura de Caifás sea una de las figuras más antipáticas y que más rechazo produce. Fue un sumo sacerdote judío, que ostentó este cargo durante el reinado de los emperadores Augusto y Claudio y que parece ser que fue uno de los más importantes ideólogos de la conspiración que acabó con la detención y la ejecución de Jesús.
Caifás era miembro de la denominada secta de los saduceos, mientras que estaba casado con una hija de Anás, con el que urdió toda una trama para acabar con las actividades de Jesús, que consideraba que atentaban contra la tradición y la religión judía. Según el Nuevo Testamento, Caifás fue el encargado de pronunciar la famosa frase de «Conviene que muera uno solo por el pueblo, y no que perezca la nación entera», en relación a la necesidad de que Jesús fuera condenado a muerte.
Caifás quería que Jesús fuese condenado a muerte por blasfemia, y para ello en su palacio le pregunto de forma directa: «¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito?», a lo que Jesús respondió de forma contundente «Yo soy». Tras esta respuesta, Caifás rasgó su propia túnica enfurecido y acusó a Jesús formalmente de blasfemia.
Los cofrades sevillanos saben perfectamente quién fue Caifás y para ellos lleva el rostro de la imagen que procesiona en el paso de misterio de la hermandad de San Gonzalo, que precisamente recrea ese momento, en el que Jesús fue llevado ante el sumo sacerdote judío. Un paso, que camina por las calles de la ciudad cada Lunes Santo y que precisamente recrea el momento exacto en el que Jesús le dijo a Caifás que era el Hijo de Dios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete