El arzobispo de Sevilla a cargo de la primera levantá de Bendición y Esperanza
La hermandad de las Tres Mil Viviendas realizó este Viernes de Dolores su primera estación de penitencia de la historia
Nazarenos de esperanza para el barrio más pobre de España
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, fue el encargado de golpear el martillo en la levantá que hizo que la hermandad de Bendición y Esperanza del Polígono Sur, saliera por primera vez a las calles de Sevilla. Momentos previos a la salida pronunció unas palbras al conjunto de hermanos en el interior de su parroquia.
Sobre las 17 horas la corporación salió de la parroquia de San Jesús Obrero, siendo la primera del Viernes de Dolores, y por tanto, de la Semana Santa sevillana. El capataz, Manuel Roldán, se dirigió a la cuadrilla de costaleros a quienes recordó que eran «encargados de llevar esperanza a quien no la tiene» en un día que se «bendecía» el barrio. Posteriormente golpeó el martillo, siendo el tercer golpe -y definitivo- el que dio el máximo representante de la iglesia hispalense. Junto a él acompañaron al cortejo en su salida el alcalde, el candidato socialista y el delegado de hermandades, además de su hermandad madrina, la Carretería.
#SomosBendiciónyEsperanza#HumildadyCaridad#ByE25
— ByE_HumildadyCaridad (@ByE_PoligonoSur) April 11, 2025
🟢⚫ Nos llena de satisfacción las palabras del @ArzobispoSaiz de nuestra Hermandad en su labor social con ayuda del @ElConsejoSev#ViernesDeDolores25 #BendiciónyEsperanza #SalyLuz #PolígonoSur#HumildadyCaridadDelPolígonoSur pic.twitter.com/jXbvVvlf5N
Esta era la segunda vez en el día en la que el arzobispo se dejaba ver en la sede de la hermandad. En su primera visita, antes de las 12 del mediodía, Sáiz Meneses dedicó unas cariñosas palabras al cabildo de Bendición y Esperanza, «recuerdo hace tres años y diez meses, el segundo día de mi estancia en Sevilla y me comentaron que querían ser hermanos. Hoy se ha hecho realidad» declaraba el arzobispo. Añadió que son «una hermandad del siglo XXI, con sus peculiaridades de tiempo y espacio, un barrio donde evangelizar y ser «luz y fermento», lo que calificó como un «reto apasionante».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete