Suscríbete a
+Pasión

SEMANA SANTA DE SEVILLA 2024

Agrupación parroquial de Paz y Misericordia Sevilla: horario e itinerario

M. J. RECHI

Agrupación Parroquial del Santísimo Cristo de la Paz, Nuestra Señora de la Misericordia, San Luis y San Fernando

Horario e itinerario

La agrupación parroquial del Santísimo Cristo de la Paz, Nuestra Señora de la Misericordia , San Luis y San Fernando de Rochelambert procesional cada Viernes de Dolores de la Semana Santa de Sevilla por las calles de su barrio con un stabat mater conformado por los titulares de la cofradía. Es agrupación desde 2018 y, anteriormente, era asociación de fieles desde finales de los años 90.

El crucificado preside el altar mayor del templo y es la primera obra de Juan Manuel Miñarro en 1985 . Sobre la imagen realizó el autor su tesis doctoral en la Universidad de Sevilla y obtuvo la calificación de Cum Laude.

Nº de acompañantes: 100 aproximadamente

Tiempo de paso: 15 minutos

Nº hermanos: 400 aproximadamente

Presidente: Rvdo. Sr. Pablo Díez Herrero, Pbro.

Costaleros: 48

Capataz: José Manuel

Túnicas: no tienen.

Nº pasos: 1

Día de salida: Viernes de Dolores

Horario apertura de la iglesia: De 9:00 a 13:00 h.

Visitas: barrio de Rochelambert y del Cerro del Águila

Música: banda de Nuestra Señora de los Ángeles

El Cristo de la Paz y la Virgen de la Misericordia

El Cristo de la Paz destaca por ser una imagen portentosa, con una perfecta anatomía y su gran fuerza expresiva. Representa a Jesús vivo en la cruz , sujeto por tres clavos, con cabeza inclinada hacia la derecha con corona de espinas tallada y con la particularidad de acabar en la cabeza de una serpiente.

La Virgen de la Misericordia es obra de Luis Álvarez Duarte del año 2000 y acompaña al crucificado en el paso procesional. Asimismo, tiene un rosario público durante el mes de octubre dentro de sus cultos anuales.

Historia de la Agrupación Parroquial Paz y Misericordia

Los inicios de la agrupación parroquial se remontan a 1995, que es cuando el grupo joven de su parroquia promueve la devoción al Santísimo Cristo de la Paz, realizando para ello un vía crucis por los alrededores del templo. En 2011 iniciaron los trámites con el Arzobispado del expediente de agrupación parroquial, que quedó aprobado en mayo de 2018.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación