La agrupación musical Santa María de la Esperanza se desvincula de su parroquia del Polígono Sur de Sevilla
La banda, que tomó impulso con el proyecto Fraternitas en este humilde barrio sevillano, ha decidido de forma unilateral desligarse de la misión parroquial de Jesús Obrero
Guía del Corpus Sevilla 2025: procesiones, conciertos, altares y actos

La agrupación musical Santa María de la Esperanza abandona su actual sede en el Polígono Sur. De ello ha informado este miércoles la parroquia de Jesús Obrero, en la que estaba integrada desde su fundación. La separación ha llegado por parte de la banda y ha sido «de manera voluntaria y unilateral, ante nuestro deseo de regularización legal», según un comunicado de los Salesianos. La formación comienza de esta forma un nuevo camino independiente y «fuera de la misión parroquial».
La parroquia, siguiendo los procedimientos correspondientes ante un hecho de esta naturaleza, ha informado de dicha decisión a la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, así como al Consejo. También ha aprovechado para «agradecer a todas las personas que iniciaron y mantuvieron el proyecto musical, al mismo tiempo que expresamos nuestra profunda tristeza tras la desvinculación» de la banda, que, nacida en este humilde barrio hispalense, tomó impulso en el seno del proyecto Fraternitas, dirigido por Maruja Vilches, a partir del año 2013.
La agrupación realizaba una importante labor social con un nutrido grupo de jóvenes que ensayaba por las tardes para sus distintos compromisos, como abrir los cortejos de varias cofradías de la Semana Santa de Sevilla y, sobre todo, poner sus sones tras el propio misterio de la calle de la Amargura que la flamante hermandad del barrio ―que estrenará sus túnicas de nazareno este año― pone en la calle cada Viernes de Dolores.
No se descarta por parte de la parroquia la puesta en marcha en el futuro de una nueva iniciativa musical que vuelva a erigirse como caudal del talento y el tiempo libre de los jóvenes del Polígono Sur: «Estamos seguros que, Dios mediante y cuando Él quiera, iniciaremos un nuevo proyecto musical inspirado en nuestro compromiso eclesial por los jóvenes y las personas en situación de vulnerabilidad. Como San Juan Bosco, creemos que la música es un camino educativo y evangelizador. A ejemplo del santo de los jóvenes, nuestra parroquia Jesús Obrero seguirá apostando por la música y por los jóvenes para transmitir en nuestro barrio y allá donde nos llamen, alegría y esperanza».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete