Suscríbete a
+Pasión

AGENDA COFRADE

La agenda cofrade del tercer fin de semana de febrero

La Esperanza de Triana celebrará este viernes el vía crucis con el Cristo de las Tres Caídas por las calles del viejo arrabal

Besapiés del Cristo del Amor J. A. BANDERA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tercer fin de semana de febrero donde tendremos además de la presentación del cartel de la Semana Santa 2025 las exposiciones de las hermandades de los Dolores de Torreblanca en el Ayuntamiento y de la Redención en la sede del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.

Entre otras actividades este fin de semana tendremos el besapiés del Señor de la Oración en el Huerto, del Cristo del Amor y del Cristo de la Providencia de los Servitas. No podemos olvidar el vía crucis del Cristo de las Tres Caídas que discurrirá por las calles del viejo arrabal hasta llegar a Santa Ana.

Asimismo habrá varios conciertos de bandas de los que damos cuenta en esta agenda del tercer fin de semana de febrero, donde el amante de la música procesional podrá disfrutar de algunos estrenos para este año.

Ya está disponible el calendario de igualas y ensayos para este mes de enero, para poder acceder pincha en este enlace: Igualas y ensayos de Febrero 2025.

Estos son los actos más relevantes de la agenda cofrade para el tercer fin de semana de febrero, que te ofrece Pasión en Sevilla, si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda.

Viernes día 21

Archivo Histórico: Exposición bajo el título «Entre rezos y procesiones: Testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana», en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, sito en la calle Almirante Apodaca, donde se podrá contemplar el amplio fenómeno de la religiosidad popular, subyacente en la identidad andaluza. El horario es de 9 a 14 horas.

Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Torreblanca: Exposición con motivo del 30º aniversario fundacional de la hermandad, en el patio central del Ayuntamiento de Sevilla, que reunirá más de 60 obras artísticas, bajo la coordinación de Eduardo Segundo y Manuel Miguel Cabello Lara. El horario será de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 19:30 horas.

La Redención: Exposición en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, sito en la calle Sierpes nº 65, bajo el título «Miradas a la Madre de Dios», en la que participarán un nutrido elenco de pintores y artistas exponiendo la visión artística de María Stma. del Rocío con motivo de su coronación canónica. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Cristo de Burgos: Donación de Sangre en colaboración con el Centro de Transfusiones Sanguíneas de Sevilla, en la capilla casa hermandad, en horario de 17 a 21 horas.

Gran Poder: A las 18:30 horas, sesión formativa «Amar la Eucaristía», en el tesoro litúrgico de la basílica, con el título «Las perlas del tesoro: Parábolas del Evangelio de San Lucas», a cargo de Ángel Moreno Sancho, pbro., de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

La Milagrosa: A las 20:30 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de la Milagrosa, a cargo de la agrupación musical «Santa María de la Esperanza».

La Redención: A las 20:30 horas, décimo cuarta edición de la gala «Olivo de Plata», en el teatro Cajasol de la «Sala Chicarreros» de la fundación Cajasol, que será otorgado a Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. Presentará el acto Jesús Rodríguez de Moya y Juan Carlos Marín y actuarán Cordophonía, Gustavo Pedrero, Jesús Uceda Ortega y la agrupación musical «Ntro. Padre Jesús de la Redención».

Santa Marta: A las 20:30 horas, ciclo «Serios, pero no tristes», representación a cargo de Giraldillo de Comedias de la obra «A reír que son dos días» de los hermanos Álvarez Quintero, en el teatro Colegio Sagrado Corazón (Esclavas).

Esperanza de Triana: A las 20:30 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de las Tres Caídas, desde la capilla de los Marineros hasta la real parroquia de Señora Santa Ana, discurriendo por el siguiente itinerario: Pureza, Troya, Pelay Correa y plazuela de Santa Ana.

Desamparados del Santo Ángel: A las 21 horas, quinta edición del ciclo de conciertos «Cristo de la Sopa 2025», en la iglesia conventual del Santo Ángel, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Ntra. Sra. de la Victoria» de la hermandad de las Cigarreras. (Repertorio a interpretar).

San Gonzalo: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales bajo el título «Dos décadas tras de Tí», en la parroquia de San Gonzalo, a cargo de la banda de música «Santa Ana» de Dos Hermanas. (Repertorio a interpretar).

La O: A las 21 horas, aproximadamente, ccto conmemorativo del 50º aniversario fundacional de la primera cuadrilla de hermanos costaleros en el paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno, en la parroquia de Ntra. Sra. de la O.

Sábado día 22

Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 22 horas.

Torreblanca: Exposición con motivo del 30º aniversario fundacional de la hermandad, en el patio central del Ayuntamiento de Sevilla, que reunirá más de 60 obras artísticas, bajo la coordinación de Eduardo Segundo y Manuel Miguel Cabello Lara. El horario será de 10:30 a 13:30 horas.

Monte-Sión: Besapiés al Señor de la Oración en el Huerto, en la capilla de Monte-Sión, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.

El Amor: Besapiés al Cristo del Amor, en la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 21 horas.

La Redención: Exposición en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, sito en la calle Sierpes nº 65, bajo el título «Miradas a la Madre de Dios», en la que participarán un nutrido elenco de pintores y artistas exponiendo la visión artística de María Stma. del Rocío con motivo de su coronación canónica. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Consejo de Cofradías: A las 12 horas, presentación del cartel de la Semana Santa de Sevilla del año 2025, en la sede central de Caja Rural del Sur, que ha sido realizado por Virginia Saldaña Domínguez.

Los Negritos: A las 20:30 horas, ciclo de conciertos en los Negritos en la capilla de Ntra. Sra. de los Ángeles, contando en esta ocasión con la asociación musical «Pedro Morales» de Lopera. (Repertorio a interpretar).

Cruz Roja: A las 20:30 horas, concierto de marchas procesionales en la real parroquia de Omnium Sanctorum, a cargo de la banda de música de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja de Sevilla, bajo el título «Las Puertas del Alma». (Repertorio a interpretar).

Los Servitas: A las 21 horas, meditación ante la imagen del Cristo de la Providencia, en la capilla de los Dolores, a cargo de José Pérez Caramés.

Desamparados del Santo Ángel: A las 21 horas, quinta edición del ciclo de conciertos «Cristo de la Sopa 2025», en la iglesia conventual del Santo Ángel, a cargo de la banda de música municipal de Arahal. (Repertorio a interpretar).

Domingo día 23

Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 20 horas.

Los Servitas: Besapiés al Cristo de la Providencia, en la capilla de los Dolores, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.

Monte-Sión: Besapiés al Señor de la Oración en el Huerto, en la capilla de Monte-Sión, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.

El Amor: Besapiés al Cristo del Amor, en la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 21 horas.

La Redención: Exposición en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, sito en la calle Sierpes nº 65, bajo el título «Miradas a la Madre de Dios», en la que participarán un nutrido elenco de pintores y artistas exponiendo la visión artística de María Stma. del Rocío con motivo de su coronación canónica. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Los Negritos: A las 12:30 horas, concierto de marchas procesionales en la capilla de Ntra. Sra. de los Ángeles, a cargo de la asociación filarmónica y cultural «Santa María de las Nieves» de Olivares.

Divino Perdón: A las 13 horas, concierto de marchas procesionales, denominado «Purísima Concepción», en la iglesia de la Beata Ana María Javouhey, a cargo del coro de la banda de música «Santa Ana» de Dos Hermanas. (Repertorio a interpretar).

Anunciación de Juan XXIII: A las 13 horas, presentación de los actos y cultos, así como del logotipo y cartel del 50º aniversario fundacional de la hermandad, en la parroquia de la Anunciación de Nuestra Señora y San Juan XXIII.

Cruz Roja: A las 13 horas, concierto de marchas procesionales en la real parroquia de Omnium Sanctorum, a cargo de la banda de música juvenil de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja de Sevilla.

San Gonzalo: A las 18 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Gonzalo, a cargo de la agrupación musical «Ntro. Padre Jesús de la Salud» de la hermandad de los Gitanos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación