Hazte premium Hazte premium

Macarena y Paco, los protagonistas de los semáforos flamencos, no irán a la Feria de Sevilla este año: «No lo vamos a permitir»

Las figuras, que debutaron en la Feria de 2022, se han convertido en sello de identidad de la ciudad y su patrimonio

Un sevillano demanda al Ayuntamiento de Granada por plagiar sus semáforos flamencos

Uno de los semáforos de Macarena y Paco x
Nerea Fernández Torralvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Feria de Abril de Sevilla se despide de una de sus peculiaridades más queridas: los semáforos flamencos. Las icónicas figuras de Macarena, la flamenca, y Paco, el guitarrista, no desfilarán por el Real tras la decisión de su creador, Javier Alba, quien, después de una comunicación fallida con el Ayuntamiento de Sevilla, ha optado por no renovar la licencia de uso de estas señales luminosas para la próxima edición.

El creador de esta obra, que fue concebida para concienciar sobre los accidentes de tráfico en épocas tan caóticas como puede ser la Feria de Sevilla, y para ensalzar la cultura sevillana y su patrimonio, ha explicado que el cese de estos semáforos se debe al trato que ha recibido por parte del ayuntamiento, entre otros motivos.

A pesar de los intentos por salvar los semáforos flamencos, Javier Alba ha expresado su malestar por sentirse «ignorado» por las autoridades municipales. El creador asegura que, a pesar de los compromisos verbales recibidos hace cuatro meses para su inclusión en la Bienal de Flamenco, no ha recibido respuesta alguna desde entonces. «El Ayuntamiento no me ha atendido desde entonces, ni me han dado explicaciones. Ante la falta de consideración, hemos decidido no permitir que los semáforos flamencos iluminen las calles de Sevilla este año», explicó en un comunicado en sus redes sociales.

Los semáforos con las figuras de Macarena y Paco, que comenzaron a iluminar las calles del Real en 2022, rápidamente se convirtieron en un símbolo de la Feria. Con más de una docena de estas señalizaciones repartidas por los alrededores del recinto ferial de Los Remedios, los semáforos flamencos se transformaron en una atracción más de la fiesta, con numerosos visitantes deteniéndose para fotografiarse junto a ellos.

El proyecto de Javier Alba nació de una experiencia personal que significa mucho para él, y con un marcado fin social al que no está dispuesto a renunciar. Por eso ahora, el autor siente que su trabajo se está viendo 'ninguneado' y está perdiendo el sentido inicial con el que surgió.

Por su parte, y a pesar de los intentos de ABC de Sevilla por conocer la versión del Ayuntamiento, ha sido imposible lograr una comunicación fluída.

En su momento, la acogida de Macarena y Paco fue tan positiva que la iniciativa se viralizó rápidamente, y hoy muchos echarán de menos a los semáforos flamencos en el paisaje de la Feria de Abril de 2025.

Con su ausencia, la ciudad se despide de uno de los símbolos más recientes y queridos de la feria sevillana, dejando a los sevillanos y visitantes con la sensación de que, en esta edición, faltará una pieza de la identidad visual que había enriquecido la celebración.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación