Inmobiliario
La compraventa de viviendas vuelve a máximos de 2008 en Andalucía
En 2021 se dispararon un 42,5% las transacciones en la comunidad, hasta un total de 118.972 operaciones
Es la segunda región donde más crece el mercado inmobiliario, ocho puntos más que la media nacional

La compraventa de viviendas registró un incremento del 42,5% en Andalucía el año pasado , el segundo mayor repunte de todas las comunidades autónomas, casi empatado con el de La Rioja (42,7%) y muy superior al promedio nacional (34,6%). Los datos publicados ... ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) alimentan el debate de si nos encontramos de nuevo en una burbuja inmobiliaria.
Las 118.972 transacciones de pisos registradas en la comunidad autónoma durante 2021 suponen un regreso a registros de los años previos a la gran recesión de 2008 , cuando el mercado de la vivienda estaba inflado. En ese año se realizaron en Andalucía más de 120.000 compraventas de viviendas, una cifra similar a la registrada en 2021.
No obstante, el incremento de más del 42% es fruto de la comparación con 2020, el primer año de pandemia, cuando se produjo un fuerte bajón de las operaciones en este mercado. En concreto, en Andalucía se formalizaron 83.481 compraventas de viviendas , un 16,6% menos que en 2019. El dato de 2021 confirma que el mercado no solo se ha recuperado, sino que mejora un 15,6% las cifras pre-Covid.

Evolución de la compraventa de viviendas en Andalucía
ene-dic
2021
ene-dic
2020
118.972
ene-dic
2019
83.481
Respecto a 2020
100.104
(+42,5%)
Respecto a 2019
(-16,6%)
Respecto a 2019
(+18,8%)
Fuente: INE y Colegio de Registradores de España | Gráfico: ABC SEVILLA

Evolución de la
compraventa de viviendas en Andalucía
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
8.957
8.222
8.897
8.576
ene-dic
2019
9.190
100.104
8.266
9.527
7.158
7.286
8.718
8.260
7.047
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
9.314
9.007
6.918
ene-dic
2020
5.384
4.348
83.481
5.280
Respecto
a 2019
6.589
6.230
(-16,6%)
7.644
7.890
7.702
7.175
8.376
ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
8.908
ene-dic
2021
9.043
8.726
118.972
9.684
Respecto
a 2020
9.945
10.598
(+42,5%)
10.401
Respecto
a 2019
11.843
9.550
(+18,8%)
11.075
10.823
Fuente: INE y Colegio de Registradores de España
Gráfico: ABC SEVILLA
También se confirma que la vivienda está atrayendo buena parte del ahorro embalsado durante la crisis del coronavirus y que es un valor refugio para inversores institucionales y fondos.
Las 118.972 viviendas transaccionadas en las ocho provincias andaluzas durante el pasado año representan el 21% de las 565.523 operaciones contabilizadas en toda España, un porcentaje por encima de la población de la comunidad, que refleja que el mercado regional está especialmente acelerado.
Poniendo lupa a los datos del INE, se observa que un alto porcentaje de las compraventas realizadas en Andalucía fueron de viviendas de promoción libre (107.877, más del 90% del total), frente a solo 11.095 protegidas o subvencionadas (menos del 10%).
Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 26.881 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 92.091 corresponden al mercado de segunda mano .
El INE detalla también las características de este mercado en función del título de adquisición de la casa. Así, además de las compraventas, en 2021 cambiaron de manos otras 33.788 viviendas a causa de herencias , 5.387 más por donaciones , 229 por permutas y 36.751 por operaciones de otro tipo sin especificar.
En total, durante el año pasado se transmitieron en Andalucía 312.895 fincas urbanas a través de 193.704 compraventas, 47.618 herencias, 8.768 donaciones, 560 permutas y 62.245 operaciones de otro tipo. Y es que, además de las 195.127 transacciones sobre viviendas, también hubo 20.048 sobre solares y sobre 97.720 urbanas de otro tipo.
Igualmente, se realizaron 60.024 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 21.985 herencias, 24.734 compraventas, 2.718 donaciones, 201 permutas y 10.386 operaciones de otro tipo.
Con estos datos, y entre fincas rústicas y urbanas, en 2021 se transmitieron en Andalucía 372.919 fincas.
Málaga y Sevilla
Málaga, con 33.278 operaciones, y Sevilla con 22.572, concentran casi el 47% de todas las compraventas de viviendas formalizadas en Andalucía en 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En ambos mercados se han producido en el último año un fuerte repunte de las transacciones: un 43% en el caso de la provincia malagueña y un 42,9% en el mercado sevillano, ambos por encima del promedio regional (42,5%).
El dinamismo de la actividad inmobiliaria va parejo al de la construcción, como reflejan los datos regionales de consumo de cemento , 3.269.879 toneladas en 2021, lo que representa un aumento anual del 15,3% respecto al ejercicio anterior, según datos de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete