Suscríbete a
ABC Premium

ECONOMÍA

Estas son las seis carreras universitarias de letras mejor pagadas: ¿cuál es el salario medio?

Dentro del ámbito de las humanidades, profesiones como Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Traducción e Interpretación, o Derecho cuentan con los salarios medios más elevados

Estas son las carreras mejor pagadas en España en 2023: ¿cuál es el salario?

Estas son las carreras universitarias con más salidas laborales

Periodismo es la carrera de humanidades con mayor salario medio en el mundo profesional ABC

A.T.

Sevilla

¿Te encuentras en la encrucijada de elegir una carrera universitaria y tus inclinaciones apuntan hacia las letras en lugar de las ciencias? Si es así, seguramente puedas estar pensando no solo en lo que te llama a nivel vocacional sino también a nivel económico, te invitamos a explorar los datos proporcionados por el reconocido portal de empleo Indeed, en el que ofrece una perspectiva única y detallada sobre el salario medio en cada una de estas profesiones, destacando sus características únicas y las oportunidades que ofrecen.

Y es que dentro del ámbito de las humanidades, se destacan profesiones como Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Traducción e Interpretación, y Derecho por sus perspectivas laborales favorables. Sin embargo, surge la interrogante: ¿cuáles de estas carreras de letras ofrecen los salarios más elevados?

1. Periodismo

Con un salario medio de 22,089 € al año, los periodistas se encuentran inmersos en un panorama laboral en constante evolución. La llegada de los medios de comunicación digitales y las redes sociales ha multiplicado las oportunidades profesionales. Tradicionalmente vinculados a medios como prensa, radio y televisión, los periodistas ahora se adentran en la creación de contenido para revistas digitales, blogs, podcasts y redes sociales. La gestión de comunidades y la administración de contenido digital son facetas emergentes en este campo que han conseguido un mayor número de puestos de trabajo en este sector. Aquellos que buscan una titulación superior pueden considerar el Grado en Periodismo, que además de los puestos de trabajo a los que permite acceder, también brinda la posibilidad de trabajar como autónomo.

2. Publicidad y Relaciones Públicas

Con un salario medio de 22,726 € al año, la publicidad y las relaciones públicas experimentan una transformación significativa gracias a las nuevas tecnologías en la comunicación. A las oportunidades tradicionales en agencias y departamentos de comunicación se suman las demandas de publicidad digital, redacción publicitaria y gestión de la comunicación corporativa en redes sociales. La obtención de un grado universitario, como el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, se presenta como un requisito para acceder a puestos bien remunerados en este dinámico sector.

3. Derecho

Con un salario medio de 23,920 € al año, el campo legal en España, según los datos de Forbes recopilados por Indeed, emplea al 1.9% de la fuerza laboral. Las posiciones de abogado, compliance officer, tax manager y director de asesoría jurídica son las más destacadas en términos salariales. El Grado en Derecho es la puerta de entrada a este mundo, pero el doble Grado en Derecho y ADE puede aumentar significativamente las oportunidades y salarios. Especialidades como Derecho Penal, Administrativo y Mercantil son especialmente demandadas por las empresas.

4. Relaciones Internacionales

Aunque no figura entre las carreras con mayor número de salidas profesionales, las Relaciones Internacionales se destacan como una de las mejor remuneradas, con un salario medio de 26,674 € al año. Los diplomáticos españoles, por ejemplo, disfrutan de un sueldo medio de 51,500 € brutos anuales. La entrada al cuerpo diplomático requiere un título universitario, y aunque no se especifica una formación concreta, la vinculación con áreas como el derecho, la economía, la política y la historia es esencial. Grados como Relaciones Internacionales, Derecho, Derecho Internacional, Ciencias Políticas y Economía son pertinentes para aquellos que aspiran a una carrera en este campo.

5. Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Con un salario medio de 27,787 € al año, los estudios vinculados a las relaciones laborales y los recursos humanos son cada vez más atractivos para las compañías. La flexibilidad de conocimientos y la visión amplia que ofrecen a sus egresados son altamente valoradas. El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos forma a profesionales en el ámbito jurídico-laboral, preparándolos para funciones como selección de personal, dirección de equipos, asesoramiento jurídico-laboral y mediación en conflictos laborales.

6. Traducción e Interpretación

Con un salario medio de 29,232 € al año, la traducción e interpretación se posiciona como una carrera esencial en un mundo globalizado. Aunque no es obligatorio poseer una titulación oficial, el Grado en Traducción e Interpretación brinda una formación específica en varios idiomas, ofreciendo una ventaja competitiva en el mercado laboral. Los traductores y los intérpretes, especialmente aquellos con habilidades en idiomas de alta demanda, encuentran oportunidades en diversas disciplinas, desde áreas técnicas hasta literarias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación