Suscríbete
Pásate a Premium

ESPECIAL I+D+I

Un polo de tecnologías para la salud que quiere doblar su tamaño

Creado como Campus de la Salud en torno al nuevo hospital de la capital, el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) reúne a más de cien empresas punteras en investigación y da trabajo a más de siete mil personas

Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A finales del siglo XX, Granada ya no vivía de su vega y el tejido industrial tampoco era gran cosa. Quedaba el turismo, con la Alhambra como elemento aglutinador. Y también la Universidad, uno de sus motores económicos de siempre.

Fue la Universidad ... la que, en 1987, demandó un nuevo hospital más completo que sustituyera al San Cecilio. Las instituciones públicas apoyaron la causa y empezó entonces a hablarse del futuro Campus de la Salud, que se decidió construir en las afueras, en unos terrenos que no sólo ocupaban el término municipal de Granada sino de pueblos colindantes. En 1997 se creó la Fundación Campus de la Salud, donde estaban, además de la Universidad y la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Granada, Armilla, Ogíjares y La Zubia, la Cámara de Comercio, el CSIC y varias entidades privadas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación