Suscríbete a
ABC Premium

INMOBILIARIO

Estos son los únicos barrios de Sevilla en los que ha bajado el precio para comprar una vivienda en 2025: ¿cuáles son los más baratos?

Aunque el precio de la vivienda sigue subiendo en Sevilla, algunos barrios han experimentado un descenso este último mes

Sevilla tiene suelo para construir 73.000 viviendas entre sus once distritos

Sanz exige medidas fiscales a la Junta y al Estado para bajar un 30% el precio de la vivienda en Sevilla

Bellavista - Jardines de Hércules es una de las zonas donde más ha bajado el precio de la vivienda este mes en Sevilla ABC
A.T.

A.T.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El precio de la vivienda en Sevilla sigue subiendo, y lo hace con fuerza. Según datos de Idealista, en abril de 2025, el metro cuadrado se situó en 2.611 euros, lo que supone un aumento del 2,1 % respecto a marzo, un 8,9 % más que en enero y un 13,5 % más si miramos un año atrás. Este ritmo de crecimiento confirma que el mercado inmobiliario sevillano vive un momento muy activo… aunque no en todos sus barrios.

No todo sube: los barrios donde los precios han bajado

Pese a la subida generalizada, hay zonas en Sevilla donde comprar vivienda se ha vuelto ligeramente más barato en los últimos meses. Estos barrios escapan, al menos por ahora, de la tendencia alcista del resto de la ciudad, y eso puede representar una buena oportunidad para quienes buscan comprar a un precio más ajustado.

El caso más claro es el de Bellavista - Jardines de Hércules. El precio por metro cuadrado aquí ha bajado un 3,1 % solo en el último mes, y acumula un descenso del 9,6 % en el último año. Actualmente, comprar en esta zona cuesta de media 1.811 €/m², una cifra muy por debajo de la media de la ciudad. Además, se encuentra aún un 11,7 % por debajo de su máximo histórico, lo que podría indicar margen para recuperar valor en el futuro.

También llama la atención lo ocurrido en Santa Clara, un barrio residencial muy bien valorado en la ciudad. Aunque la bajada ha sido mínima (–0,1 % mensual), lo cierto es que es uno de los pocos donde los precios han frenado tras meses de subidas. Su precio actual es de 2.488 €/m², y aunque sigue siendo una zona cara, este parón podría ser interesante para quienes llevan tiempo esperando una oportunidad para comprar allí.

El barrio más barato de Sevilla

Si hablamos de precios bajos, ningún barrio de Sevilla compite con Torreblanca. Aquí el metro cuadrado cuesta apenas 694 euros. En abril, incluso ha bajado un 1,1 %, y aunque su evolución anual es levemente positiva, sigue muy lejos de sus valores máximos. De hecho, está más de un 32 % por debajo de su precio récord, alcanzado en 2009.

Este precio tan reducido, sin embargo, no es casual. Torreblanca es una de las zonas de Sevilla con mayores desafíos sociales. Se encuentra entre los barrios con mayores tasas de pobreza, problemas de seguridad y menores niveles de renta de la ciudad. Estos factores, aunque no determinan el futuro de un barrio, sí influyen de forma clara en el valor del suelo y en las decisiones de compra de muchos sevillanos.

¿Y el resto de la ciudad?

La mayoría de los barrios sevillanos siguen mostrando subidas sólidas. En algunos casos, como San Pablo o San Jerónimo, el aumento de precios ha sido espectacular, con alzas interanuales del 21,6 % y 18,2 %, respectivamente. Incluso zonas que históricamente han sido más accesibles, como Cerro Amate o Parque Alcosa, están encareciéndose.

Aun así, todavía hay barrios por debajo de los 1.600 €/m², como Cerro Amate (1.296 €/m²), San Jerónimo (1.394 €/m²) o Parque Alcosa (1.495 €/m²). Son opciones a tener en cuenta para quienes buscan precios más contenidos sin alejarse demasiado del núcleo urbano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación