empresas
Grupo Aldomer gana su mayor contrato para aislar térmicamente una central eléctrica en México
Se adjudica también el montaje de materiales resistentes al calor en una siderúrgica de Monterrey
Esta firma sevillana salta a India y abre una fábrica con dos socios locales

El Grupo Aldomer crece en México. Esta firma sevillana se ha adjudicado el mayor contrato de su historia para aislar térmicamente una central eléctrica en Veracruz y ha ganado otro proyecto para montar materiales resistentes a las altas temperaturas en una planta siderúrgica ... de Monterrey.
Esta compañía está especializada en fabricar productos para las industrias bajo la marca comercial Alfran y tiene como principales clientes a Acerinox, Repsol, Moeve o Cementos Portland, entre otros. Su filial mexicana acaba de lograr varios acuerdos relevantes.
En concreto, va a ocuparse del aislamiento térmico de una central eléctrica de ciclo combinado del estado de Veracruz. La compañía trabajará en las principales unidades de la planta, como son las calderas, las turbinas o los componentes auxiliares, por doce millones de euros.
Este proyecto forma parte de una inversión de 12.157 millones de pesos mexicanos (unos 650 millones de dólares), liderada por la ingeniería estadounidense Kiewit, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad, la empresa estatal mexicana dedicada al sector energético.
Montaje de materiales en una siderúrgica
Por otro lado, se ha adjudicado un contrato relevante en la siderúrgica Ternium. El grupo se ocupará del montaje y secado de los materiales refractarios de su planta ubicada a las afueras de Monterrey.
El proyecto se ha iniciado en abril y tiene un plazo de ejecución de unos diez meses en unas instalaciones que fabrican acero. «Además de su volumen, tiene una importancia estratégica para nosotros, ya que este tipo de plantas están sustituyendo en muchos países a los hornos altos por ser una tecnología muy eficiente y menos contaminante«, ha explicado a ABC el CEO de Grupo Aldomer, José María Domínguez.
Así, podrá reducir en un 60% las emisiones de dióxido de carbono en comparación con los tradicionales hornos altos. «Se estima que, en proyectos similares, esto representa una disminución de alrededor de 1,4 millones de toneladas de CO₂ anuales, lo que supone una contribución muy significativa en la descarbonización del sector siderúrgico», ha apuntado.
Esta compañía factura unos 80 millones anuales (con 5,6 millones de ebitda en 2024). Los proyectos en el extranjero representan el 75% de sus ventas y destacan mercados como Estados Unidos o América Latina.
Nueva filial en India con dos socios locales
Recientemente, ha creado una filial en India, de la mano de dos socios locales. Grupo Aldomer posee el 51% de la nueva sociedad, mientras que el fabricante Sharadaa se ha quedado con casi el 40% y Green Metal Solutios se ha hecho con el 10%.
Tras ello, pasa a contar con una nueva planta de producción en este país, que se suma a las de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y México. Su principal línea de negocio es la instalación y venta de materiales que pueden resistir a temperaturas extremadamente altas para industrias siderúrgicas o cementeras. También se ocupa de materiales ignífugos o de aislamiento y tiene representación física en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Estados Unidos o Perú.
El Grupo Aldomer está en manos de su cuarta generación y pertenece al 100% a capital familiar. Sus orígenes se remontan a 1914, cuando un extrabajador de Pickmann montó un taller cerámico en Triana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete