empresas
La gestora Austral busca hasta 25 'startups' en las que invertir antes de 2026
Estudia lanzar otros dos fondos para firmas emergentes y proyectos de energía fotovoltaica
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses
-RhUKjLEIxs90mSZUOG0dpeN-1200x840@diario_abc.jpg)
La gestora de capital Austral Venture busca hasta 25 'startups' en fase pre-semilla en las que invertir antes de 2026 con tickets que oscilan entre los 20.000 y los 50.000 euros.
Denominado Austral Venture Pyme Sociedad de ... Capital Riesgo, este fondo pone el foco en firmas emergentes que empiezan a facturar y que pueden mostrar su producto (ya sea un software o un servicio). También verá con buenos ojos que la compañía cuente con unos primeros clientes o que al menos hayan manifestado interés y que se enfoquen en el sector energético, industrial o de prestación de servicios, entre otros.
Otro aspecto que suma será que la 'startup' busque abrir una ronda de inversión de hasta 300.000 euros y como máximo, tres millones de euros de valoración. «Ya hemos invertido en ocho firmas y pretendemos llegar a unas 25 en función de las necesidades de capital de cada compañía, ya que también queremos destinar parte del vehículo a acompañar nuestras invertidas en rondas posteriores», explica a ABC el director de este vehículo de 'startups', Manuel Ibáñez.
La gestora a la que pertenece este fondo surgió en el año 2021 y fue fundada en Sevilla por Jaime Ventura (quien anteriormente había co-fundado la gestora Everwood Capital).
Primero, pusieron en marcha Axven Energy I SCR para invertir en proyectos de diseño, construcción y explotación de plantas fotovoltaicas de cinco o más megas ubicados en España. También crearon Auven PV Solar Energy SCR para dar continuidad en la inversión de proyectos más consolidados en fase Ready-to-Build (listos para construir).
La creación de dos fondos más
En estos momentos, trabajan para lanzar otros dos vehículos de inversión en 2025. Por un lado, crearán Arven, que está destinado también a pequeñas plantas fotovoltaicas.
«Estamos ahora mismo valorando la posibilidad de crear este vehículo, que tiene como tamaño objetivo unos 20 millones de euros y para los que ya tenemos los primeros activos identificados», explica Jaime Ventura, presidente de la gestora.
Además, estudian poner en marcha otro vehículo para 'startups' en fase de semilla. Es decir, firmas que ya tienen un producto que encaja en el mercado y que buscan financiación para ejecutar su estrategia de crecimiento. El tamaño objetivo será de diez millones de euros y buscarán incorporar a inversores particulares y, principalmente, empresas andaluzas.
¿En qué 'startups' han invertido?
Algunas de las 'startups' en las que ya ha invertido son Zonox, una firma que ofrece un comparador de tarifas de luz, nTeaser, un 'marketplace de proyectos de energías renovables; Hirint, una plataforma para evaluar candidatos para puestos de trabajo, o Smart Top Services, centrada en ofrecer a los empleados con discapacidad un trabajo.
Otras son Nevent, una 'app' para personalizar experiencias, u Oritia & Borea, una spin-off de la Universidad de Granada que se centra en la investigación aplicada y servicios de consultoría avanzada de los efectos del viento en grandes estructuras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete