empresas
La constructora Díaz Cubero entra en concurso de acreedores
El juez rechazó su plan de reestructuración que proponía una quita de hasta el 63%
Debe 17 millones a sus acreedores y deja obras públicas sin ejecutar
-RjssWNs81cD0Jnj8d6mT4JL-1200x840@diario_abc.jpg)
La constructora Díaz Cubero ha entrado en situación de concurso después de que haya sido rechazada la hoja de ruta presentada por la empresa para reestructurar su deuda, que supera los 17 millones de euros.
El juzgado de lo Mercantil de Sevilla ... ha ordenado el concurso necesario para esta compañía, según se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). A este proceso ha llegado tras la petición de un acreedor al que la compañía había desatendido sus deudas.
Tras ello se ha nombrado a un administrador concursal y, además, se ha abierto un plazo de un mes para que todos los acreedores le comuniquen su crédito.
Por su parte, Díaz Cubero argumenta que ha llegado a esta situación de impago «por la pérdida de rentabilidad» de algunos contratos en los que el coste de ejecución ha sido superior al presupuestado.
El plan de reestructuración presentado por la firma proponía una quita de hasta el 63% de su deuda y fue rechazado por el juez por «vulnerar» varias normas, según adelantó ABC en enero.
Obras públicas sin ejecutar
Esta firma de origen sevillano se centra principalmente en obra pública y sus líneas de negocio abarcan desde la construcción a la rehabilitación y restauración de edificios.
A cierre de 2023, la empresa tenía un impago de deuda de 6,37 millones. En ese año, Díaz Cubero registró una cifra de negocio de 19 millones, con unas pérdidas de 3,6 millones, según sus últimas cuentas disponibles.
Su estrechez económica ha provocado que deje obras sin ejecutar o sin completar como son el proyecto Incubazul de la Zona Franca de Cádiz, una residencia de mayores de Jerez de la Frontera, el Museo del Flamenco de Andalucía o de la antigua torre ferroviaria de la calle Torneo.
Esta compañía fue fundada hace más de 25 años en Sevilla y ha tenido varias líneas de negocio. En el caso de la obra nueva, se ha encargado de ampliar la sala VIP del aeropuerto de Sevilla o de diferentes proyectos para colegios, institutos o centros de salud.En la división de restauración del patrimonio, la firma ha realizado trabajos en la Plaza de España, el castillo de Alcalá de Guadaíra y el Real Jardín Botánico de Madrid, entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete