Airbus usará el centro logístico del Puerto para ampliar la capacidad de su planta de Tablada
El constructor usará las antiguas instalaciones de Decathlon en la ZAL de Sevilla para asumir el aumento de la producción
Airbus aumentará en dos años la producción de los aviones que se fabrican en las plantas andaluzas

Airbus ha preparado ya el terreno para el aumento de la producción que espera en las plantas sevillanas en los próximos años. La oportunidad la ha brindado la marcha de Decahtlon de las instalaciones que ocupaba en la Zona de Actividades Logísticas del ... Puerto. Este centro, de 30.000 metros cuadrados de superficie y con una ubicación estratégica, ha resultado idóneo para cubrir las necesidades del constructor europeo que espera un importante incremento de la actividad en los próximos tres años.
El presidente de la compañía en España, Francisco Javier Sánchez, confirmó ayer que «allí se continuará con el trabajo habitual porque necesitamos ganar espacio». Lo hizo tras pronunciar la ponencia inaugural del AeroDay, un evento organizado por el clúster Andalucía Aerospace y la agencia Andalucía Trade, en la que anunció los objetivos para 2027 y 2028.
Entre estos planes está una aceleración de la cadencia de producción de los aviones de pasajeros A320 y A350 y de ambos se fabrican componentes en las factorías andaluzas y en talleres de la industria auxiliar. El objetivo es conseguir una media de 75 unidades mensuales del modelo de pasillo único en dos años y hasta doce al mes del modelo de doble pasillo en 2028. Con ello se podrá dar respuesta a la elevada demanda de pedidos que Airbus tiene en cartera.
Sánchez evitó ofrecer más detalle sobre cuándo se iniciará la ocupación del nuevo almacén, que cuenta con unas instalaciones de última generación y dispone, además, de una reserva de terreno para ampliar la superficie hasta alcanzarlos 40.500 metros cuadrados. Otra de las ventajas de esta ubicación es que se encuentra muy cerca de la factoría de Tablada, que no tiene margen de crecimiento y con una salida directa para el tráfico marítimo a través del río, con empresas especializadas en el tráfico de grandes estructuras.
Este muelle, situado junto a la Zona de Actividades Logísticas, ya lo utilizan otras compañías del sector metalmecánico para la carga de este tipo de componentes como las secciones de torres eólicas o de elementos de acero para la construcción de infraestructuras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete