Suscríbete
Pásate a Premium

Interoliva busca un acuerdo con los acreedores tras entrar en concurso

El grupo, que debe 34 millones, ya ha logrado el apoyo de los acreedores ordinarios

Interoliva busca un acuerdo con los acreedores tras entrar en concurso KAKO RANGEL

M. J. PEREIRA

El Juzgado Mercantil 2 de Sevilla ha declarado el concurso voluntario ordinario del grupo Interoliva, radicado en Dos Hermanas y dedicado a la producción, relleno y exportación de aceituna de mesa. La solicitud de concurso va acompañada de una propuesta anticipada de convenio a la que se ha adherido el 71% de los acreedores ordinarios, principalmente proveedores, según informó a ABC Isabel García, letrada de la compañía nazarena. La empresa tiene pendiente de pago por 34 millones de euros, de los que 24 millones corresponden a créditos bancarios con distintas entidades, entre las que destacan CaixaBank, Caixa Catalunya y Bankia.

El grupo ha pedido la declaración de insolvencia para sus empresas Internacional Olivarera, Interoliva Explotaciones Agrícolas, Guadaoliva, Solvian Inversiones, Contenedor de Ideas e Interoliva Wide Distribution. La compañía, con 190 trabajadores en plantilla y una facturación en 2012 de 30 millones, propone una quita del 30% a los acreedores ordinarios (a los que adeuda unos 10 millones de euros). A los acreedores con privilegio, especialmente bancos con créditos con garantía hipotecaria, propone pagarles el 50% de la deuda. Interoliva, presida por Carlos Jiménez, pretende pagar a los acreedores ordinarios en cinco años el 70% de la deuda y en doce años a los acreedores financieros.

Isabel García explicó que el convenio saldrá adelante porque la Ley establece que para su aprobación sólo es necesario el 50% de los acreedores ordinarios, «condición que nosotros superamos ampliamente». Sin embargo, los acreedores privilegiados pueden acogerse a su derecho a no votar el acuerdo y solicitar en el plazo de un año la ejecución de sus créditos, lo que pondría a la empresa en una delicada situación. A falta de que los bancos apoyen el convenio, éste cuenta con el respaldo del 14% del pasivo.

La compañía, propiedad de la familia Jiménez, confía en tener el espaldarazo final de la banca para sacar adelante a una empresa «que continúa con su actividad, facturando cada mes 2,5 millones de euros, y que tiene el respaldo de los trabajadores, que han votado en asamblea su apoyo a Interoliva».

Tasación de activos

Los activos de Interoliva están tasados en 50 millones de euros, según las mismas fuentes, que destacan que la empresa tiene suficientes bienes para garantizar el pago de las deudas. La empresa es propietaria de dos instalaciones fabriles en Dos Hermanas (50.000 m2) y Huévar (75.000 m2). Además, tiene una finca de olivar de 300 hectáreas en Huévar y dispone de una importante cartera de patrimonio inmobiliario no afecto a la actividad, como locales, pisos y apartamentos.

«En estos momentos estamos procesando cada año 25 millones de kilos de aceitunas y facturando 30 millones de euros anuales, cuando hemos llegado a ingresar 45 millones de euros en 2007. Lamentablemente, la falta de financiación bancaria nos está impidiendo atender pedidos», señaló Isabel García, quien destacó que Interoliva exporta a 55 países, «aunque afortunadamente el grupo de las exportaciones se dirigen a Estados Unidos y Canadá, donde no hay impagos».

Interoliva busca un acuerdo con los acreedores tras entrar en concurso

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación