Suscríbete a
ABC Premium

Sevilla, escenario de 'La última melodía de Chopin', el nuevo libro de Blue Jeans

El escritor realiza en su obra un retrato de los edificios más emblemáticos de la capital andaluza y de la atmósfera que domina la ciudad

Blue Jeans preestrena con un lleno absoluto 'La chica invisible' en Carmona

Blue Jeans en una imagen de archivo Raúl Doblado

C.B.

Blue Jeans vuelve con el thriller que tiene a la ciudad de Sevilla como protagonista, la segunda y última parte de la bilogía iniciada con 'Los crímenes de Chopin'.

La obra es una oda a la capital andaluza con retratos de sus edificios más emblemáticos y de la atmósfera que domina la ciudad. Así, los lectores acompañarán a los personajes por calles como Jesús del Gran Poder o por la Iglesia del Salvador. Además, un sorprendente asesinato se producirá en la Estación de Santa Justa y hasta un accidente de helicóptero en la Giralda.

 

Sevilla, un personaje más en la novela

Blue Jeans explicó cuando presentó la primera parte de la novela que había recorrido Sevilla «con los mismos ojos del niño que iba a ver a sus abuelos. Es una ciudad fundamental y mágica. Por eso me he esforzado mucho en recrear en barrio de Santa Cruz, las calles y las plazas. Es la ciudad más bonita del mundo», subrayó

Con 'La Última Melodía de Chopin', concluye esta novela coral en la que Sevilla se convierte en un personaje más para atrapar a sus lectores. En esta segunda parte, el autor trata de dar respuestas a todos los misterios y sucesos que quedaron abiertos en la primera parte.

Así, en una ciudad que se ha convertido en peligrosa y en la que nadie parece estar a salvo, Triana Velázquez y Niko Olejnik tratan de encontrar a la detective Celia Mayo, que ha desaparecido. Una llamada misteriosa será el punto de partida de la búsqueda.

Por otro lado, la periodista Blanca Sanz se recupera de las lesiones que sufrió tras su accidente y su compañera de profesión Luna González investiga lo sucedido.

La carrera de Blue Jeans

Bajo el pseudónimo de Blue Jeans, escribe Francisco de Paula Fernández, un sevillano de Carmona que es licenciado en Periodismo y que es el autor de La Chica Invisible o el Club de los Incomprendidos, cuyas adaptaciones audiovisuales tienen un enorme éxito. También es el autor de trilogías como Canciones para Paula o Algo tan sencillo.

Con 'El campamento', 'Los crímenes de Chopin' y 'La última melodía de Chopin', thrillers repletos de intriga y acción, Francisco Fernández ha vuelto a cautivar a sus lectores. Su trayectoria ha sido reconocida con el prestigioso Premio Cervantes Chico 2013 y el Premio de la Feria del Libro de Sevilla 2015.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación