La Caixa solicita a la Junta concesión de las Atarazanas para usos culturales

La Obra Social de "La Caixa" ha solicitado oficialmente a la Consejería de Cultura la concesión demanial -uso temporal de un bien público- de las Reales Atarazanas de Sevilla para dedicar este histórico edificio, del que es titular la Junta, a usos culturales con la instalación de un CaixaForum.
La Consejería ha anunciado hoy que ha recibido esa solicitud de la Obra Social de "La Caixa" para crear en este conjunto monumental, en pleno centro de Sevilla, un CaixaForum, un "prestigioso equipamiento" destinado a la difusión de la cultura y del que ya disponen Barcelona y Madrid, entre otras ciudades.
Cultura ha considerado "positiva" la petición de la entidad catalana de concesión demanial de las Atarazanas ya que, "conservándose el bien en la esfera del dominio público de la Administración andaluza, se asegura su conservación permanente y utilización constante para fines de interés general sin coste alguno para el erario público".
Por sus condiciones históricas, culturales y demográficas, "La Caixa" entiende que Sevilla es "merecedora" de contar con un gran "centro de dinamización cultural de las características del CaixaForum", que dotaría a la ciudad y al conjunto de Andalucía de "un equipamiento cultural de primer orden".
Además, considera que el edificio de las Reales Atarazanas, edificadas en 1252 por orden de Alfonso X El Sabio como sede inicial de los antiguos astilleros que construían galeras en Sevilla, reúne "los requisitos históricos, arquitectónicos y de ubicación idóneos para la instalación del CaixaForum".
Cultura ha subrayado que en estos centros, ubicados en edificios de interés histórico-arquitectónico rehabilitados para sus nuevos usos, se desarrollan todo tipo de actividades culturales en el más amplio sentido, abarcando todas las expresiones de las artes plásticas, la música, la arqueología, la historia, la fotografía, la cinematografía, entre otras.
En su solicitud, "La Caixa" ha resaltado que las obras "no comprometerán en modo alguno la conservación del monumento", sino que contribuirán "a su mejor mantenimiento y preservación, tanto de los elementos arquitectónicos sobre rasante como de aquellos restos arqueológicos que se hallan en el subsuelo".
La Junta ha valorado además la "democratización cultural que supone la iniciativa" formulada por "La Caixa", ya que se trataría de un equipamiento abierto al público, sometido únicamente su libre acceso a las limitaciones horarias propias de un centro de esta naturaleza y al abono de tarifa sólo en casos excepcionales.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete