flamenco
La Compañía María del Mar Moreno clausura este sábado el Festival de Jerez con el estreno del espectáculo 'Amor y gloria'
Además actuará en otro espectáculo el niño cantaor Manuel Monje
El relevo generacional del flamenco protagoniza el Festival de Jerez 2025

La Compañía María del Mar Moreno clausura este este sábado 8 de marzo el 29 Festival de Jerez en el Teatro Villamarta, con el estreno de 'Amor y gloria', una propuesta en la que se pretende poner en escena el lado menos visible de la vida del artista, aspectos que están fuera del conocimiento del gran público.
En este ocasión, la bailaora jerezana ha compartido sus inquietudes con otras bailaoras ya consagradas y de estilo bien diferente entre sí como son Pastora Galván, Rosario Toledo y Ana Salazar, ha indicado el Ayuntamiento de Jerez (Cádiz) en una nota.
El contrapunto de este 'Amor y gloria' lo pone la presencia de la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, una reconocida y aclamada voz en los más importantes escenarios de la ópera.
Antes de llegar al punto y final de una muestra que, desde el punto de vista artístico ha tenido en el relevo generacional uno de sus principales leit motiv, Manuel Monje acaparará la atención de la muestra en esta última jornada en el Palacio Villavicencio.
María del Mar Moreno ha explicado que «estamos educados en el esfuerzo, en el amor al arte, en la necesidad vital y ese compromiso de expresarnos a través de él».
En su propuesta se podrán apreciar varios guiños temáticos.Uno está relacionado con la coincidencia del día del estreno con la celebración del Día de la Mujer. Otra referencia será el personaje de 'Carmen' de la ópera del mismo título de Bizet, donde tomará protagonismo la mezzo Nancy Fabiola Herrera, que ha cantado este papel «en muchas ocasiones».
En 'Amor y gloria' también habrá un homenaje al 'café-cantante', pero mostrando los momentos previos a lo que una actuación conlleva para el artista. «Tenía ganas de un espectáculo donde no sólo disfrutara sobre el escenario, sino en los momentos previos«, ha confesado. Y es que ese disfrute de los ensayos parte del hecho de »lo importante que es estar bien acompañado».
Su grupo artístico, que cuenta con Antonio Malena, Saira Malena y May Fernández en el cante, las guitarras de Manuel Valencia y Javier Patino, el violín de Bernardo Parrilla, el chelo de Sofía Torres, la percusión de Manuel Muñoz y las palmas de Javier Peña y Juan Mateos.
«Me gusta refrescar mi visión del flamenco con los compañeros», ha apuntado María del Mar Moreno, de ahí, la presencia de nuevos músicos en su compañía y de artistas invitadas al baile como Pastora Galván, Rosario Toledo y Ana Salazar.
Actuación de Manuel Monje, el niño cantaor de 12 años
Antes de llegar al punto y final de una muestra que, desde el punto de vista artístico ha tenido en el relevo generacional uno de sus principales leit motiv, Manuel Monje acaparará la atención de la muestra en esta última jornada en el Palacio Villavicencio. 'Soñando flamenco' es el título elegido por este joven cantaor para los cantes que interpretará acompañado por la guitarra de Nono Jero y las palmas de Juan Diego Valencia y Manuel de Cantarote. El niño cantaor jerezano quiere compartir su sueño de ser artista, de ahí que haya titulado su espectáculo así.
El joven cantaor, de tan solo 12 años, cuenta con un nada desdeñable bagaje artístico, pese a su corta edad, como ha indicado el Ayuntamiento, recordando que a los siete años cantó por primera vez en la Peña Fernando Terremoto y con posterioridad ha participado en el espectáculo 'Así canta Jerez en Navidad', de Luis de Periquín en el Teatro Villamarta.
Además de ser finalista del concurso televisivo 'Tierra de talento', Manuel Monje ha participado en la gira 'Federico y el cante' de Miguel Poveda, interpretando el papel del pequeño García Lorca. Asimismo, en la Bienal de Sevilla ha participado en el espectáculo 'Territorio Jerez' junto a Manuel Valencia, Juana la del Pipa, Ezequiel Benítez y David Carpio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete