cultura
Armonías perfectas para clausurar el Flamenco Festival de Londres
Álvaro Martinete, Claudia La Debla y Ángel Crespo triunfaron con su 'Armonía flamenca'
Londres vuelve a mostrar su pasión flamenca con un festival en pleno crecimiento

La vigésima edición del Flamenco Festival de Londres llegó a su fin el pasado domingo con dos espectáculos que se programaron al mismo tiempo. De una parte actuaron en el Sadler's Wells Estévez/Paños y compañía con su 'Retablo experimental sobre baile flamenco'. De otro lado, Álvaro Martinete, Claudia La Debla y Ángel Bocanegra presentaron 'Armonía flamenca' en el Kings Place. Como había que elegir, la decisión se decantó por el guitarrista y la bailaora granadinas.
El Kings Place es un teatro alternativo de la zona de King's Cross y se mostró como un lugar ideal para acoger una propuesta tan interesante como lo fue 'Armonía flamenca'. Con las luces apagadas, Álvaro Martinete entró por la puerta principal de la sala y, mientras caminaba hacia el escenario, iba tocando la guitarra ante la admiración del público. Arriba lo esperaba Ángel Bocanegra.
El guitarrista, que exhibió toda la noche un sonido muy limpio, comenzó con una granaína y, poco a poco, se le fue incorporando el lamento del violín en una expresión casi nostálgica. En ese mar de trémolos y ensueños apareció Claudia La Debla para acabar un primer número en bulería.
Los espectadores británicos y españoles vieron luego cómo Martinete se quedaba solo en el escenario. Durante esa fase del concierto, el guitarrista granadino demostró su dominio técnico del instrumento, pero sin hacer alardes ni aspavientos. Nuevamente arrancó los aplausos del respetable tras un ole de una espectadora. Después afrontó una toná llena de alegría y colorido. La Debla volvió a hacer acto de presencia, esta vez vestida de corto y con una chaqueta torera rosa. La apoteosis llegó cuando la bailaora hizo un zapateado.

Luego vendría otra bulería con Ángel Bocanegra de nuevo en el entarimado. Mientras el violinista, de una profunda formación clásica, dejaba también huellas de su calidad, Martinete introdujo unas notas del famoso 'Concierto de Aranjuez' de Rodrigo. Los pizzicatos del violín se sucedieron con unas notas de sonoridades arabescas.
Los sones de guajira llevaron a un toque más suave y sugerente, momento en el que La Debla reapareció con un traje rojo y mantón de Manila. La granadina se movió por el escenario también de una forma cadenciosa, siguiendo el compás de la música. Después de ese gran momento, Álvaro volvió a tocar solo para luego reincorporarse Crespo. Juntos interpretaron unas alegrías que luego derivaron hacia unos tangos en homenaje a la tierra de Martinete.
La noche siguió avanzando y una rondeña dio paso a una bulería. Unos instantes más tarde, La Debla volvió a entrar en escena con un traje de color berenjena y chaqueta corta. Esta hizo un zapateado como despedida final. La suerte estaba ya echada y el público inglés había dictado su veredicto con un fuerte aplauso que inundó la sala. Esa fue, sin duda, una forma perfecta para acabar esta vigésima edición del Flamenco Festival de Londres. Seguro que Miguel Marín prepara grandes sorpresas para 2026.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete