cultura
Antonio Agredano, nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla
El escritor y periodista tiene un contrato de un año prorrogable y el evento se volverá a celebrar en los Jardines de Murillo en torno a finales de octubre y principios de noviembre
Estos son los libros más vendidos en Sevilla y provincia en 2024

El escritor y periodista Antonio Agredano será el nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla, que en 2025 volverá a celebrarse en los Jardines de Murillo en torno a finales de octubre y principios de noviembre. La noticia fue adelantada este martes por El Correo de Andalucía y confirmada por este medio a través de Rafael Rodríguez Núñez, presidente de la Asociación Feria del Libro de Sevilla.
El autor cordobés, responsable de Cosmopoética en su ciudad natal, ha salido elegido por la comisión del evento, en la que tiene voto el Ayuntamiento, reunida la semana pasada. Cinco candidaturas, incluida la seleccionada, han optado a relevar a Rafael Jurado, quien ha estado al frente de la Feria del Libro en los últimos cuatro años. Durante este tiempo, Jurado ha resuelto con «éxito» ediciones muy complejas como la del Covid, el cambio de Gobierno local o la de 2024, con una ubicación nueva y coincidente con la DANA que azotó Valencia.
El contrato para dirigir la Feria es de un año prorrogable, así que todo parece indicar que este escritor se ocupará al menos de dos citas con el objeto de impulsar el evento literario más importante de la ciudad, que en las últimas ediciones ha experimentado un notable crecimiento tanto en número de actividades como de público, además de una importante partida presupuestaria.
Agredano ha publicado 'En lo Mudable' (Libros del KO, 2014), una trayectoria vital a través del Córdoba C.F., en la colección Hooligans Ilustrados, y 'Prórroga' (Ed. Panenka 2021), su primera novela. Como poeta, ha aparecido en las antologías 'Inéditos' (ed. Ignacio Elguero; Huerga & Fierro Editores, 2002), 'Andalucía poesía joven' (ed. Guillermo Ruiz Villagordo; Plurabelle, 2004) y 'Arquitrave' (ed. Luis Antonio de Villena; Colombia, 2007) y es autor de los poemarios 'El Incendio Cerise' (Plurabelle, 2008), 'Matriarcado' (Los Catorce Ochomiles, 2009) y 'Teta' (Ediciones en Huida, 2017). Es colaborador en los periódicos El Mundo, Diario Córdoba y La Opinión de Málaga y en las revistas Panenka y Corredor. Además, tiene una sección diaria en Herrera en COPE y es habitual en la tertulia política de Canal Sur.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete