Andalucía estará presente en ARCO sólo con dos galerías
Diversas generaciones, temáticas, disciplinas y estéticas componen la propuesta
El artista sevillano Rubén Guerrero ha sido seleccionado para el tercer programa 'Meadows/ARCO Artist Spotlight' de Dallas
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

El 44 aniversario de la Feria de arte ARCO que tiene lugar en Madrid del 5 al 9 de marzo, se celebra este año con una temática que no puede ser más actual relativa a la naturaleza y su futuro. En 2025 el proyecto central comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, Wametisé, se centra en las ideas para un amazofuturismo, y reflexionará sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.
La presencia andaluza como viene siendo la tónica de los últimos diez años, es muy corta, tan sólo dos galerías de Sevilla, las galerías Rafael Ortiz y Alarcón Criado, están en el programa general, eje principal de la Feria. En proporción al número de habitantes, Andalucía es la Comunidad Autónoma con menos presencia galerística en ARCO.
La más veterana en ARCO desde su creación, la galería Rafael Ortiz, es fiel a su stand de años anteriores y lleva a la feria lo más destacado de su escudería artística, y con los que asegura la difusión y ventas necesarias en la feria.
Así, el stand tendrá obras de veteranos artistas como el Equipo 57, Manuel Barbadillo, Mónika Buch, Carmen Calvo, Fernando Clemente, Luis Gordillo, Nico Munuera, Inmaculada Salinas y Jorge Thuillier, artistas en su mayoría informalistas, abstractos y conceptuales, con un rango de edad desde los 90 años de Luis Gordillo a los 36 años del más joven, Jorge Thuillier.
Además, la sevillana Inmaculada Salinas ha sido la ganadora del Premio ENATE ARCOMadrid 2025, por lo que sus obras podrán verse, además de en el stand de la galería sevillana, en el espacio de Bodegas Enate en el Guest Lounge de ARCO.
Igualmente la galería sevillana aprovecha los días de la feria para presentar en su espacio de la capital de España, R.O. Proyectos, obras de Equipo 57, Dorothea von Elbe y José María Baez.
Alarcón Criado
La galería Alarcón Criado se desplaza a ARCO desde su nuevo espacio en Triana, junto al Museo de Céramica. En esta edición 2025 presenta a los artistas Alegría y Piñero (Alegría Castillo. Córdoba 1985 y José Antonio Sánchez Piñero, Chiclana de la Frontera 1975) en la sección Proyecto de artista.

En la propuesta, los artistas continúan profundizando en las profundidades creativas de las constricciones de la retórica y comienzan en este nuevo trabajo, una exploración para la figuración del lenguaje. A destacar el trabajo titulado, 'Panorama móvil automático de ida y vuelta', realizado con personas con discapacidad intelectual del Centro ocupacional de Puebla de Cazalla, 'Colectivo Ojo Pértico'.
En el stand, obras también de artistas como Belén Rodríguez, Bernardo Ortiz, Cristina Mejías, François Bucher, Ira Lombardía, Irene Infantes, Jorge Yeregui. José Guerrero, Mercedes Pimiento, Mp&Mp Rosado, Nicolás Grospierre y Pedro G. Romero.
Alarcón Criado combina con en su stand varias disciplinas y tendencias, y su escudería presenta artistas de nuevas generaciones.
Otro de los artistas andaluces que participan este año en ARCO es el asturiano residente en Sevilla Dionisio González, y lo hace con la propuesta titulada 'Observaciones sobre lo observado: Las Marismas del Odiel', un proyecto artístico que ocupa el stand de la Diputación Provincial de Huelva, espacio este año comisariado por la galería sevillana Di Gallery.
La obra de Dionisio González, un artista visual de reconocido prestigio internacional, entronca con la reflexión sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos, reflexiones que se pueden transportar a las Marismas de Huelva y su desarrollo natural y en relación al entorno del paisaje y la industria que las rodea
============C04 Tit SB 32 (199426962)============
Andalucía estará presente en ARCO sólo con dos galerías
============D00 Subtit 14 (199426961)============
Diversas generaciones, temáticas, disciplinas y estéticas componen la propuesta
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete