Suscríbete
Pásate a Premium

Vox se abstiene y la nueva ordenanza de veladores verá la luz antes de Semana Santa

Ya solo resta que se cumpla su aprobación en el Pleno del próximo 20 de marzo

Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

Un camarero atiende en los veladores de un establecimiento ABC
Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nueva ordenanza de veladores en Sevilla tiene luz verde para su entrada en vigor. Finalmente Vox se abstiene en la votación, paso ineludible para que esta ordenanza se incluya en el orden del día del Pleno de este mes de marzo, cuando al fin verá la luz uno de los caballos de batalla de la administración de José Luis Sanz al frente del Ayuntamiento.

ABC informaba esta misma mañana que fuentes del partido de Abascal señalaron que no iba a convertirse en un obstáculo para que prospere la norma y su intención era desbloquear el asunto. «Nosotros lo que queremos es que la ordenanza llegue al Pleno, porque entendemos que es lo suficientemente importante como para que se debata allí», explicaron. Dicho y hecho, los concejales de VOX han permitido la votación favorable del Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo, por lo que queda expedito el paso hacia la aprobación de la ordenanza.

Así pues, esta nueva ordenanza para los veladores debe ser aprobada en la sesión plenaria prevista para el próximo jueves 20 de marzo. Eso sí, desde Vox avisaron que, independientemente de superar el trámite de este jueves, tenían una serie de alegaciones al texto para «matizar» algunos detalles del mismo de cara a su puesta en escena del Pleno, si bien las mismas no cambiarán el espíritu de la norma.

«Es el fruto de 14 meses de trabajo»

Sobre este asunto el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha recordado en una nota de prensa de que se trata de una ordenanza que «apuesta por la convivencia y el consenso entre el sector hostelero y los vecinos». En esta línea, el edil ha destacado que «este texto es fruto de 14 meses de intenso de trabajo del Equipo de Gobierno con todos los sectores en el que se ha perseguido hacer una norma justa donde se han incorporado alegaciones de todos los sectores implicados, tanto hosteleros como vecinos»".

Así, Juan de la Rosa ha recordado que «hacía ocho años que no se reunía la comisión de veladores» señalando que desde el equipo de Gobierno de José Luis Sanz «nos hemos reunido hasta en cinco ocasiones. Además, el Ayuntamiento ha mantenido numerosas reuniones con todas las partes de manera individual y colectiva».

El Ayuntamiento de Sevilla lleva «13 años de espera para adaptarse a la normativa europea sobre veladores, por lo que tras ocho años de desidia del gobierno socialista en la ciudad, también en este tema, este equipo de Gobierno ha buscado sacar adelante una normativa adaptada a las leyes europeas y españolas fruto del máximo consenso entre todas las partes implicadas», ha explicado el delegado de Urbanismo.

En este sentido, Juan de la Rosa ha señalado, de cara al próximo pleno, «pido responsabilidad a todos los grupos políticos para respaldar esta nueva ordenanza, elaborada tras escuchar a todas las partes implicadas, y en la que llevamos trabajando más de un año». En esta línea, de la Rosa ha dejado claro que «desde el Ayuntamiento de Sevilla vamos a mantener una vía permanente de diálogo con todas las partes implicadas para garantizar el buen funcionamiento de un sector tan importante como el hostelero, que crea tanta riqueza para la ciudad, con el descanso y el disfrute de los vecinos».

Como toda normativa, la ordenanza de veladores también tendrá un periodo de adaptación. Los establecimientos hosteleros tendrán tres años de transición entre la entrada en vigor de esta ordenanza --el día después de su publicación--, en lugar de los cinco años con los que han contado las anteriores. Sobre ese periodo de transición, el delegado de Urbanismo ha querido aclarar que «también se ha llegado al consenso entre los cinco años de transición que proponían los hosteleros frente al plazo de un año que solicitaban los vecinos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación