Las universidades sevillanas suman doce nuevas titulaciones a su programación académica
La Junta autoriza estos nuevos títulos que formarán en Ingeniería Robótica, Análisis de Datos para la Economía, Tecnologías del Lenguaje o Estrategias Digitales para la Agroindustria
Inteligencia Artificial, Logística, Ciberseguridad, Energías Renovables...: las universidades andaluzas se adaptan al mercado laboral

Las dos universidades públicas de Sevilla estrenarán un total de doce nuevas titulaciones en sus planes de estudio. En este sentido, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta ha autorizado el proceso de verificación de esta docena de títulos contemplados en la nueva programación académica de las universidades de Sevilla (US) y Pablo de Olavide (UPO), con una oferta global de 188 enseñanzas.
Ese refrendo se ha dado para un total de 36 enseñanzas presentadas por las instituciones académicas públicas de Andalucía. En concreto, la US ha recibido la valoración previa a cinco titulaciones y la UPO, a siete, que se suman a las siete ya presentadas por la Hispalense en la primera convocatoria abierta en el último cuatrimestre de 2024 para su análisis previo por parte de la Junta.
La emisión de la Consejería de Universidad de estos informes preceptivos previos permite activar el proceso de verificación y la posterior aprobación e impartición de estos 36 títulos, que se implantarán a partir del curso 2026/2027. De acuerdo con el decreto de ordenación de las enseñanzas universitarias en la comunidad, aprobado en 2023, a través de dichos informes se evalúan la adecuación de los títulos a los objetivos y criterios fijados en la programación, así como su viabilidad académica y social.
En esta segunda convocatoria abierta en enero pasado, el 100% de las titulaciones presentadas por estas instituciones académicas han obtenido el visto bueno de la administración autonómica. En el caso de la US, de las cinco enseñanzas planteadas, una es un grado y los cuatro restantes son másteres. El grado analizado dará formación en Logopedia y se impartirá en modalidad interuniversitaria junto con el campus de Almería y bajo la coordinación a cargo de la Hispalense. En el capítulo de másteres, dos de ellos serán conjuntos y estarán coordinados por la US: el de Estrategias Digitales y de Sostenibilidad para la Agroindustria, que se ofertará junto a la Universidad de Évora (Portugal); y el de Ciencias de Plasma, Astrofísica y Tecnologías de Fusión, que se pondrá en marcha en colaboración con la institución académica granadina. Los otros dos posgrados profundizarán en Estadística Avanzada y Ciencia de Datos y en Diseño Contemporáneo.
Estos cinco estudios universitarios se incluyen en el mapa global aprobado para la Universidad de Sevilla, que se compone de 25 nuevas formaciones universitarias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete